Viernes, 04 de Abril de 2025 | 02:08
NOVEDADES 12.10.2021
Sociedad

#Octubre

 “Sin un estandarte... de mi parte, te prefiero igual, internacional“, Patricio Rey 1986.
 

 

Octubre más allá de un mes en el viejo calendario gregoriano, es una palabra que abre laberintos en la historia desde 1492 al 2021.
Los octubres que cruzan siglos son días que conmovieron al mundo, desde llegadas, quiebres, revoluciones, movilizaciones, vinilos perdidos y pueblos encontrados.

 

Momentos de plenitud, de euforia, de politización, de introspección y de repensar identidades. Hojas perdidas en 1917, 1945 y 1983 que se tatúan como un pulso vital y nos interpelan en el 2021 como pinturas de cómo se vivían ciertas cosas en cada momento.


Caminamos por octubres conquistados, soviéticos, revolucionarios, peronistas, alfonsinistas, ricoteros y en misiles U2 que recuerdan procesos, luchas y reivindicaciones.


El imaginario social y cultural global emerge en Octubre ,como el viejo submarino guiado por Sean Connery, construyendo íconos que traccionan escenarios para proyectar pasado en presente.

 

Los invito a perderse en los laberintos que presenta Octubre en distintos tiempos y ser protagonistas de sus calles, de sus alegríaas de sus tristezas y de sus tatuajes.


Cruzar siglos implica sentirse intrigado por el hecho de que las mismas historias nos llevan a encontrarnos con caminos comunes en distintos tiempos y colores. Podemos utilizar para transportarnos El Tunel del Tiempo, la Máquina del Tiempo de H.G.Wells o el delorean de volver al futuro. Es el momento de optar qué octubre queremos caminar:

 

12 octubre 1492
25 octubre 1917
17 octubre 1945
30 octubre 1983
Y jugar con vinilos perdidos como “October” de U2, 1981 u “Oktubre” de Los Redondos, 1986.

 

El desafío fue lanzado, solo espero buenas bitácoras de viaje para poder leer sus vivencias o también las expectativas o reflexiones que este viaje por el tiempo dejó.


Ante la imposibilidad de cambiar la historia y el relativo consuelo de contarla de otra manera.

 

 

Revista Desafío Exportar

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.