Viernes, 04 de Abril de 2025 | 21:41
transporte ferroviario

Nuevo récord de carga : ¿Cuántas toneladas se transportaron en trenes?

En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que el Ministro Guerrera impulsa en todo el país, Trenes Argentinos Cargas (TAC), a cargo de Daniel Vispo, transportó 802.832 toneladas durante julio, lo que representa un 61% más en relación al mismo mes de 2019.

En línea con los objetivos del Ministerio de Transporte de la Nación de reducir los costos logísticos y beneficiar a las economías regionales, en el séptimo mes del año los datos finales dieron como resultado un crecimiento de las toneladas transportadas por parte de Trenes Argentinos Cargas (TAC) del 25% en relación a julio de 2020 y un 61% más que durante el mismo período de 2019.

En este sentido, este aumento va en consonancia con los nuevos recorridos que el Gobierno Nacional, a través del Ministro Guerrera, está desarrollando con eje en la intermodalidad logística como es el caso de la línea San Martín que recientemente sumó despachos de arena con origen en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, hacia Palmira en Mendoza, por ferrocarril y que desde allí se llevará al yacimiento Vaca Muerta ubicado en la provincia de Neuquén por camión.

A su vez, comparado con el mes de julio del 2020, la línea Urquiza incrementó las toneladas de piedras con origen en Corrientes un 72%, y el Belgrano creció un 44% en el despacho de áridos provenientes del NOA.

 

 

En tanto que los productos agrícolas, tuvieron un crecimiento interanual mensual del 22% en promedio en las tres líneas, apoyado en el trabajo conjunto que se realiza con empresas concesionarias. En lo que respecta a los productos elaborados y comercializados en el mercado local se mantiene la tendencia alcista en el cemento embolsado por la reactivación de la industria de la construcción a lo que se le suma las bebidas como agua y gaseosas que llegan al norte del país desde Buenos Aires por ferrocarril.

Es importante remarcar que el aumento de las toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas (TAC) surge también del repunte general del transporte de áridos, las alianzas estratégicas con empresas privadas, como así también la incidencia de los despachos de cemento embolsado y bebidas que tuvieron como destino el mercado local.

Los áridos, categoría que agrupa a productos como piedra partida, carbón de coque, clinker y arena entre otros, crecieron en julio 53% respecto al mismo período de 2020 y con casi 200 mil toneladas alcanzó el mejor número transportado desde la conformación de TAC en 2013.

A nivel general, en lo que va del año Trenes Argentinos Cargas despachó casi 4 millones y medio de toneladas lo que representa un 27% más que en el año 2020 y la mejor cifra lograda desde 1992, el año en el que comenzaron los registros de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.

La inversión en la infraestructura de vía, las mejoras en el material rodante y tractivo, la adquisición de nueva tecnología para los talleres propios, el compromiso de las y los trabajadores, así como también la confianza de los clientes fueron los factores fundamentales para alcanzar estos resultados que se enmarcan dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que el Ministro Guerrera impulsa en todo el país con el objetivo de generar nuevos puestos de trabajo, favorecer las economías regionales y reducir los costos logísticos.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.