Martes, 01 de Julio de 2025 | 01:23
Puerto Santa Fe

El Puerto Santa Fe triplicaría el volumen de los embarques en la Terminal de Agrograneles

Desde Nación se habilitó el Amarradero Fluvial de Barcazas en el Km 581 fuera del Canal de Acceso al puerto sobre el río Paraná. Aumentará su capacidad para amarrar unas 12 barcazas.

El Ente Administrador Puerto Santa Fe anunció la habilitación del nuevo Amarradero Fluvial de Barcazas del Puerto Santa Fe. Este permiso fue rubricado por el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte de la Nación, Leonardo Cabrera.

 

Este amarradero funcionará como un “apéndice del puerto”, una instalación ubicada en el Km 581 fuera del Canal de Acceso al puerto sobre el río Paraná, que permitirá desarmar los convoyes de barcazas, el amarre y espera para el ingreso y egreso al puerto.

 

Al respecto, el presidente del Ente portuario, Carlos Arese expresó que “últimamente estamos dando buenas noticias en cuanto a los embarques y a las posibilidades de sacar contenedores a través de un convenio que firmamos con el puerto de La Plata, pero esto que logramos ahora es una noticia muy buena porque mejora la operatividad del puerto. Recibimos la aprobación del funcionamiento de un amarradero en la isla, antes del Canal de Acceso al puerto”.

 

 

“Esto significa que, como nuestro Canal de Acceso no permite el ingreso de convoyes de mucha cantidad de barcazas, este amarradero ahora permitirá que queden en espera convoyes más grandes para que nuestras cargas puedan llegar hasta 24 barcazas. Con lo cual, si hoy en cada embarque sale alrededor de 6 mil toneladas, con esta nueva realidad nuestras cargas se incrementarán considerablemente permitiendo cargar unas 18 mil toneladas por embarque”, explicó Arese.

 

Por su parte, el secretario ministerial, Andrés Dentesano, comentó que “desde el inicio de la gestión del gobernador Omar Perotti, de la ministra Silvina Frana y del secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, se tomó la decisión de reactivar el puerto, que estuvo dormido casi dos décadas, y que es fundamental para el crecimiento económico de la ciudad, y hoy lo continuamos demostrando con acciones concretas. Estas decisiones políticas de fortalecer el puerto, también nos devuelve esa idiosincrasia de esa ciudad-puerto que somos y que desde hace mucho tiempo se viene impulsando a través de nuestro senador Marcos Castelló, en un trabajo coordinado con los concejales Jorgelina Mudallel y Juan José Saleme”, cerró Dentesano.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Santa Fe Provincia

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.