Jueves, 30 de Octubre de 2025 | 22:22
NOVEDADES 16.06.2021

6 CONSEJOS PARA HACER RENDIR EL AGUINALDO


Aunque nos cueste creerlo, estamos en la mitad del año y si hay algo que reconforta en este momento es el cobro de la primera cuota del aguinaldo.
Sabemos que es un gran respiro, un alivio a la mochila de gastos mensuales que llevamos a cuesta, ¿pero qué debemos hacer con este ingreso? ¿lo gastamos todo y volvemos a cero? ¿lo invertimos?
 


Para saber qué hacer con el aguinaldo, los expertos de Adelantos.com crearon una lista con seis consejos para guiarte y hacer rendir el aguinaldo hasta el último centavo.


1) Chau deudas: No es lo más emocionante pero es gratificante saber que pudiste cancelar las deudas y reducir la carga financiera que tanto te preocupa. Es lo primero que deberías hacer, pensalo bien.


2) Si podés, ahorralo: Como si fuera un regalo del cielo, ahorralo y olvídate que existe. Este ingreso podrá ser muy útil en el futuro. Tenes la opción de plazo fijo tradicional, el convertible a UVA, comprar moneda extranjera o algún bien duradero que no pierda valor.


3) Gasto moderado: Venís luchando con el celular y sabés que no aguanta una foto más. Ahora es el momento de hacer el cambio. Aprovechá a cambiar el dispositivo por uno más actual o con mayor capacidad de almacenamiento. O date otro gusto que te de satisfacción, como unos parlantes nuevos. Consultá las promociones en los sitios digitales que siempre tienen buenos precios y financiación.


4) Rebajas, descuentos, 50% off: En junio, se celebra el Día del Padre y en varios comercios o servicios se encuentran muy buenas ofertas. Tomate tu tiempo para comparar distintas opciones, costos y gastos extras.


5) Jackson Pollock del aguinaldo: Si la mancha de humedad en el techo adquirió un nuevo estilo abstracto no dudes en invertir el aguinaldo en una buena pintura y todos los elementos que necesitas para que la superficie quede impecable otra vez. Las pinturerías suelen tener promociones durante el fin de semana y en compras online, así que prepárate para comprar al mejor precio. Siempre es una buena inversión comprar materiales para futuras mejoras en el hogar.


6) Adelantate a los regalos: Si viste un producto que está en descuento y es ideal para regalar a un familiar o amigo. Compralo ahora y guárdalo para cuando llegue la ocasión. De este modo estás ahorrando, ganando tiempo y haciendo doble check en tu lista de obsequios.

 

Ixpandit 
 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La ANPYN más AGP que nunca, desembarca sus vicios en el Puerto de Ushuaia

La ANPYN más AGP que nunca, desembarca sus vicios en el Puerto de Ushuaia
COMENTAR
COMPARTIR

En medio de un reclamo popular que exige auditar organismos públicos y de una transformación impulsada por la Ley Bases que abarca a 58 empresas estatales -la mayoría salpicadas de corrupción- la Administración General de Puertos (AGP), ahora rebautizada como Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables (ANPYN), sorprendió a todos y auditó en tiempo récord al Puerto de Ushuaia.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA