Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 17:36
NOVEDADES 20.04.2021

Laboratorios Richmond anuncia la producción en Argentina de la vacuna Sputnik V

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y Laboratorios Richmond anunciaron hoy la producción de los primeros lotes de prueba de la vacuna Sputnik V en Argentina.

 

Con la transferencia de tecnología facilitada por el Fondo Ruso de Inversión Directa, Laboratorios Richmond se convierte así en la primera empresa farmacéutica nacional productora de la vacuna Sputnik V en Latinoamérica.

 

Estos primeros lotes de vacunas serán enviados al Instituto Gamaleya para las pruebas de calificación de calidad. Estimando que, de ser positivo el proceso, la producción a escala comenzaría en junio de 2021.

 

Laboratorios Richmond se enorgullece de contar con el respaldo del Fondo Ruso de Inversión Directa, que confió en su capacidad científico tecnológica para producir la vacuna Sputnik V en Argentina a la vez que celebra el reconocimiento, que retribuirá con trabajo, compromiso y profesionalismo, para asegurar la disponibilidad de la vacuna en el plazo más corto posible para el país y para la región.

 

Para el laboratorio representa "un hito y un desafío industrial, científico y sanitario de proporciones. Pero fiel a sus valores empresarios honraremos con responsabilidad la concreción de esta iniciativa que para muchos parecía imposible, acercándonos a un país donde la salud no sea un privilegio de pocos, sino un derecho de todos".

 

El proyecto para la producción de la vacuna Sputnik V forma parte del proyecto V.I.D.A.para el desarrollo de la industria biotecnológica argentina.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

4 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA