Martes, 01 de Julio de 2025 | 02:51
Medio Ambiente

La revolución mundial del transporte de cargas llegará para el 2024

El primer buque de cargas 100% libre de contaminación estará listo para navegar en el 2024.

Se trata de un desarrollo realizado por la asociación noruega de HeidelbergCement y Felleskjøpet que durante seis meses evaluaron proyectos presentados por 31 armadores. El diseño ganador fue el presentado por la empresa Egil Ulvan Rederse que será además la encargada de construir y operar el buque. El diseño final de la embarcación se terminará durante el transcurso del 2021, mientras  su construcción se llevará adelante durante el 2023. De esta forma se espera que la primera embarcación en el mundo con 0 emisiones contaminantes, comience a navegar las aguas del Mar del Norte.

La energía para propulsar el buque se obtendrá a través de dos grandes velas de rotor, de allí la necesidad de que la embarcación navegue en aguas abiertas donde podrá captar el suficiente viento para convertirlo en energía para su propulsión. Adicionalmente el buque contará con un motor de combustión interna alimentado por hidrógeno que se almacenará en el buque de forma comprimida. Arild Hoff, CEO de Egil Ulvan Rederi, explica por qué han tenido éxito: “Está en nuestro ADN ser innovadores y estar a la vanguardia. Nuestros propietarios están interesados ??en la tecnología y siempre son "prácticos". La cooperación con Norwegian Ship Design ha sido un factor importante: “Nos conocemos bien y nuestra estrecha cooperación ha sido valiosa durante todo el proceso hacia este importante premio”, dice Hoff. Juntos realizaremos este proyecto y crearemos un recipiente único.

 

 

Otro buque verde, pero con menor capacidad de carga y para viajes más cortos ese encuentra a la espera de su botadura. Se trata del Yara Birkeland, un buque eléctrico que transportará fertilizantes para la empresa Yara. No solo se trata de un buque especial por ser 100% amigable con el medio ambiente sino que será el primer buque de conducción autónoma. Llamado el “ Tesla de los Mares” se espera un 90% de reducción en sus costos operativos en comparación a buques del mismo 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.