Domingo, 23 de Noviembre de 2025 | 19:12
PRODUCCIÓN 07.03.2016

Macri inauguró la ampliación de la planta de Toyota en Zárate

El Presidente presentó la expansión de la fábrica automotriz, que posibilitará generar más empleos e incrementar su capacidad de exportación.

"El principal compromiso que tenemos del Gobierno es crearle mejores oportunidades y trabajo a los argentinos", dijo el Presidente Macri, quien agradeció a la empresa "por haber creído en la Argentina hace muchos años atrás".  "Ellos han seguido apostando por el país gracias a la demostración diaria de talento y capacidad que les hemos ido dando", agregó.

 

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Toyoya, Saiichi Sudo, expresó al Presidente su agradecimiento "por la veloz implementación de la política de promoción de exportaciones, lo cual nos da verdadera fortaleza para poder competir en el mercado exterior".

 

 

El Jefe de Estado adelantó que tiene previsto mantener una reunión con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, a quién invitará a visitar la Argentina. El encuentro tendrá lugar durante la Cumbre de Seguridad Nuclear que se desarrollará en Washington, el 31 de marzo y el 1° de abril.

 

"Queremos que Japón vuelva a apostar por la Argentina" porque "ha comenzado una etapa en la cual queremos entablar relaciones maduras, inteligentes y productivas para ambas partes y con todos los países del mundo", puntualizó el Presidente dirigiéndose al embajador Noriteru Fukushima, también presente en el acto.

 

La planta de la automotriz está ubicada en el partido bonaerense de Zárate, en el kilómetro 83 de la Ruta 9. Con una inversión de 800 millones de dólares, las obras fueron realizadas en dos años y actualmente tiene una superficie total de 347.760 m2, contabilizando las zonas edificadas y las playas logísticas. La ampliación le permitirá a la empresa japonesa incrementar la producción en 140.000 unidades, entre ellas el nuevo modelo de Hilux (Pick Up y SUV). Toyota Motors Corporation eligió a nuestro país como una de las tres bases que exportará esos modelos a nivel mundial.

 

Estuvieron presentes en el acto la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Educación, Esteban Bullrich, entre otros funcionarios.

 

Fuente: @NetNewsArg

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

El río propone. La política, ¿decide?

El río propone. La política, ¿decide?
COMENTAR
COMPARTIR

La Hidrovía Paraná–Paraguay vuelve a estar en debate. Esta vez, por una pregunta concreta: ¿puede la alternativa Guazú–Talavera reemplazar a la traza vigente o convertirse en una opción complementaria? La respuesta no es binaria, y mucho menos inmediata, pero el diálogo entre técnicos y prácticos permite, al menos, poner los parámetros en la mesa.

COMERCIO EXTERIOR | 18.11.2025

Los 5 errores más comunes de las PyMEs al intentar exportar (y cómo evitarlos)

Los 5 errores más comunes de las PyMEs al intentar exportar (y cómo evitarlos)
COMENTAR
COMPARTIR

Salir al mundo no es solo tratar de colocar un producto o un servicio en un mercado externo. Es comprender cómo funciona un entorno global interconectado, con normas, culturas y tiempos distintos. Muchas PyMEs argentinas tropiezan en los mismos puntos: falta de planificación, desconocimiento regulatorio, ausencia de estrategia comercial, deficiente gestión financiera y una visión táctica en lugar de estratégica. 

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA