Sábado, 10 de Junio de 2023 | 10:34

JAN DE NUL inició un dragado vital en el río Paraguay que permitirá recuperar la navegabilidad del canal en el tramo binacional

Se trata de una obra de emergencia, que demuestra la capacidad de respuesta de Jan De Nul y que es posible gracias a la colaboración entre las cancillerías y gobiernos de Argentina y Paraguay

En un difícil contexto para las industrias a nivel internacional por la pandemia y agravado por la bajante extrema de los ríos, la emergencia hídrica, los incendios forestales y las crisis económicas, la compañía belga JAN DE NUL redobla su compromiso con la región, realizando una importante obra de dragado en una zona crítica para la navegación en el tramo binacional, del río Paraguay -que nunca antes había sido intervenida- y que permitirá recuperar la navegabilidad, permitiendo la entrada a la Argentina de embarcaciones con soja necesarias para la producción de harinas y aceites destinadas a la exportación y que promueven el ingreso de divisas que la situación país tanto requiere.

Las operaciones se realizan desde el sábado 3 de octubre por la mañana en Travesía Queso, entre el km 60 y el km 63.5 del Río Paraguay frente a la costa de la provincia de Chaco, donde la jurisdicción es compartida entre el Gobierno de Paraguay y la República Argentina.

Para esta difícil y urgente tarea se está utilizando la draga Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el buque de bandera nacional de Jan De Nul, con una tripulación de especialistas argentinos operando bajo un estricto protocolo de seguridad. Con ella, serán extraídos unos 63.400m³ a fin de garantizar un canal navegable a un ancho de 100 metros y 3 metros (10 pies) de profundidad bajo el cero, con 0.50 metros de revancha, y una longitud media de 689 metros. Los trabajos serán verificados por personales especializados de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Se trata de un trabajo mancomunado e interinstitucional entre la Argentina y Paraguay, la ANNP, el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones de Paraguay (MOPC), el Ministerio de Trasporte de Argentina, la compañía Jan De Nul a cargo de la obra, Prefectura, la Marina Mercante Nacional y las Cancillerías de ambos países para las coordinaciones correspondientes» aseveró Jorge Vergara, Director de Proyectos Estratégicos del MOPC.

Además, Jorge Vergara manifestó confianza en la amplia experiencia, calidad y capacidad de operación de de la empresa Jan De Nul en el dragado a nivel mundial. Y transmitió que "la importancia de esta obra de emergencia se debe a que ayudará a mejorar la navegabilidad de uno de los pasos más críticos del tramo sur del Río Paraguay, lo que aportará múltiples beneficios a ambos países en este momento tan delicado que atraviesa la región".  

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 08.06.2023

Día Internacional de los Océanos

Día Internacional de los Océanos
COMENTAR
COMPARTIR

El 8 de junio se celebra el Día de los Océanos, una ocasión importante para reflexionar sobre la inmensa importancia de estos vastos cuerpos de agua para nuestro planeta. Los océanos no solo son una fuente inagotable de riquezas naturales, sino que desempeñan un papel fundamental como proveedores de oxígeno y como hábitat de una amplia diversidad de vida marina.

NOVEDADES | 08.06.2023

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista
COMENTAR
COMPARTIR

El Grupo Assekuransa, líder en el sector de seguros para transporte local e internacional de mercaderías, celebró el Día del Periodista con un emotivo almuerzo en su casa central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el evento, se contó con la distinguida presencia de Tute, reconocido humorista gráfico, quien deleitó a los asistentes con su destacado talento y creatividad.

PRODUCCIÓN | 05.06.2023

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud
COMENTAR
COMPARTIR

Desde el 15 de diciembre de 1977 se celebra el Día Mundial del Ambiente. Las BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) son un conjunto de principios, normas y técnicas que se aplican en la producción agrícola para garantizar la obtención de alimentos seguros, de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente. Estas prácticas abarcan desde el cultivo de los productos hasta su cosecha, almacenamiento y distribución.

POLITICA | 24.05.2023

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-
COMENTAR
COMPARTIR

De cara al desafío de enfrentar un siglo 21 plagado de novedades en tecnologías disruptivas e inteligencia artificial -IA- que desplaza al trabajo calificado, y economías del conocimiento, es necesario plantearnos firmemente la necesidad de reformular los procesos de toma de decisiones, negociación y formación de leyes dentro del ámbito Político, ya sea desde el Ejecutivo hasta el Poder Legislativo.