Miércoles, 02 de Julio de 2025 | 08:08

“Vamos a potenciar la capacidad exportadora de la provincia de Buenos Aires”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió, junto al intendente del Partido de Avellaneda Jorge Ferraresi, el nuevo Depósito Fiscal Integrado de la localidad de Sarandí, que permitirá reducir costos para el comercio internacional.

El gobernador y el intendente de Avellaneda, recorrieron el nuevo Depósito Fiscal Integrado de la localidad de Sarandí, que permitirá reducir costos para el comercio internacional. “Vamos a poner muchísima energía en la capacidad exportadora de la provincia de Buenos Aires”, aseguró Axel Kicillof.

Se trata de una zona primaria aduanera que se construyó a partir de una iniciativa privada y que genera, en su primera etapa, cien puestos de trabajo para Avellaneda. Al respecto, Kicillof explicó que “es una gestión coordinada entre el Estado, el sector privado y nuestro sistema portuario, para darle fuerza”.

Se encuentra ubicado en el Acceso Sudeste, cerca de la terminal portuaria Exolgan y de las terminales de Puerto Nuevo. Prestará servicios de almacenaje y consolidado para cargas de exportación que embarquen a través del Puerto de Buenos Aires.

Este nuevo Depósito Fiscal tiene 5.040 metros cuadrados cubiertos y 3.300 metros cuadrados de playón semicubierto. Contará con oficinas de Aduana y del Senasa, un estacionamiento para 100 camiones, se podrá realizar un seguimiento de stock y condición de carga online, balanza y scanner fiscales, cámara de transferencia para consolidado de carga refrigerada y centro de monitoreo online.

Con la nueva infraestructura, los clientes podrán acceder a un moderno sistema operativo para administrar y controlar todos los procesos operativos, y así administrar y verificar el estado de sus operaciones y stock en tiempo real.

El gobernador Kicillof expresó que en la situación actual “hay industrias que siguen trabajando y hoy estamos en la inauguración de un centro logístico que va a permitir potenciar las exportaciones y bajar los costos”. “La Provincia cuenta con el sistema integral marítimo más importante de Argentina y tenemos muchísimo potencial, por eso vamos a seguir poniendo en valor este tipo de inversiones. Estamos trabajando en un sistema logístico y portuario a la altura de la provincia que queremos: más productiva, con mayor capacidad exportadora”.

Por su parte, Jorge Ferraresi remarcó que “es muy importante potenciar el sistema productivo y desarrollar esta agenda: generar una provincia productiva, que sea la locomotora de Argentina”.

Este nuevo depósito se realizó con una inversión del Grupo ITL y generará un alivio en la circulación de camiones que llegan al puerto de Dock Sud. Roberto Negro, CEO de ITL, indicó: “Nuestro depósito fiscal integrado de Avellaneda es un centro de última tecnología para ayudar a que las exportaciones argentinas al mundo sean más eficientes”.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.