Martes, 01 de Julio de 2025 | 00:21

Santa Fe analizó el rol de las rutas fluviales para la agroindustria

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, mantuvo un encuentro con el intendente de Santa Fe, José Corral, con el objetivo de potenciar las posibilidades que brinda el puerto de la capital santafecina, basado en el aprovechamiento del transporte fluvial como puerta de ingreso de productos argentinos a mercados globales estratégicos.

José Corral afirmó que "hay una expectativa renovada con las recientes medidas que ha tomado el Gobierno Nacional y tenemos que trabajar en conjunto, municipios, provincias y productores con Nación". En ese sentido destacó: "Tenemos fe que la producción va a ser mayor en los próximos años y vamos a necesitar nuevas alternativas logísticas y la hidrovía es la mejor opción".

 

"El mayor uso de rutas fluviales nos permite disminuir el tránsito terrestre, genera complementariedad y significa una alternativa de comercialización frente a la demanda internacional" señaló el ministro Buryaile y agregó "las provincias portuarias son motores de empleo y desarrollo económico para la región, de allí la importancia de trabajar en conjunto".

 

Tanto el Ministro como el intendente santafecino coincidieron en que desde el trabajo mancomunado con otras áreas como Transporte, Producción, Aduana y AFIP, podrían desarrollarse planes que permitan avanzar en diferentes objetivos.

 

Del encuentro también participaron el secretario de Transporte santafecino, Pablo Jukic; el subsecretario de Coordinación, Marcelo Gastaldi; el director del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Sebastián Fumis; Olegario Tejedor y Germán Dobler, presidente y gerente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.