Lunes, 14 de Julio de 2025 | 17:33
AGENDA 14.02.2020

24/02 GSMA Mobile World Congress 2020

GSMA MOBILE WORLD CONGRESS (MWC) se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero 2020, en la ciudad de Barcelona, España.

Mobile World Congress es el evento anual más importante del mundo para la industria móvil y la comunicación global. Para profesionales e innovadores de todo el mundo constituye la oportunidad de generar nuevos negocios y potenciales clientes, también de fortalecer relaciones con los ya existentes, de conocer el mercado y a los agentes del sector. Más de la mitad de los 110.000 visitantes que se reúnen anualmente en el congreso son directivos de alto nivel y CEOs de grandes y medianas compañías con posibilidad de tomar decisiones. Este aspecto es el que determina la calidad de dicho evento y un ámbito propicio para la generación de operaciones comerciales destacadas.

 

En esta edición, la Argentina contará con un “meeting point” de 45 m2 a disposición de las empresas que deseen promocionar sus productos y servicios correspondientes a los siguientes sectores: telecomunicaciones y software aplicado a la telefonía móvil y afines.


Al participar de esta feria, pueden acceder al Four Years From Now Barcelona (www.4yfn.com) es el evento anual conexo a la Mobile World Congress que busca potenciar a las startups con el fin de que en un período de 4 años formen parte del evento madre conexo: Mobile World Congress (de allí se desprende su nombre 4YFN). Este Congreso es una oportunidad para profesionales e innovadores de todo el mundo de generar clientes potenciales, buscar inversores de calidad, nuevos negocios, entender más sobre el ecosistema emprendedor, cultivar relaciones con clientes existentes y conocer el mercado y a los agentes del sector. Además este evento brinda la posibilidad de nutrirse en actividades de networking, charlas de empresas reconocidas a nivel mundial y programas innovadores.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.