Martes, 18 de Noviembre de 2025 | 01:04

Franco La Porta anunció que será el nuevo interventor del Puerto de Buenos Aires

Semanas atrás publicamos el nombramiento del nuevo Interventor del Puerto de Buenos Aires como Mario Goicoechea. Desde la propia administración confirmaban la noticia, aunque con cautela aclaraban que estaban a la espera del nombramiento oficial.

Dicho nombramiento nunca alcanzó el status oficial y en el día de ayer a través de un tweet del propio nuevo Interventor, -aunque sin el anuncio oficial- la comunidad portuaria tomó conocimiento que el ex candidato a intendente de San Miguel por el Frente de Todos, Franco La Porta, asumirá el cargo de Interventor del Puerto de Buenos Aires.

Sin experiencia en temas portuarios, pero con una extensa currícula en cargos públicos, Franco La Porta inició su debuto de la mano de Néstor Kirchner donde obtuvo su primer nombramiento desde el año 2002 al 2003 como Secretario General de Gobernación de la Provincia de Buenos Aires. En 2004 fue nombrado vicepresidente del Instituto de Previsión Social y en 2005 fue designado interventor del Instituto de Loterías y Casinos, cargo que ocupó hasta el año 2007.

La Porta se desempeñó como Diputado Provincial por el Frente Para la Victoria de San Miguel durante el período 2007 – 2011, hasta que en el año 2013, el por entonces Gobernador Daniel Scioli con quién había entablado una amistad, lo nombró al frente de la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia teniendo a su cargo resolver las conflictivas problemáticas generadas a partir de la incipiente crisis energética que se había desatado en el país como consecuencia de las erráticas medidas implementadas en el sector a nivel nacional.

Participó como candidato a Intendente por el Frente Para la Victoria en el partido de San Miguel en las dos últimas elecciones del 2015 y del 2019, siendo derrotado en ambas oportunidades, volviendo a ocupar un cargo público desde el día de ayer 28 de enero como Interventor en la AGP.

Según información llegada a nuestra redacción, Mario Goicoechea ocuparía el cargo de Sub Interventor, mientras que la Gerencia General estaría a cargo de José Beni.

Todo indica que el primer anuncio del nuevo interventor tendría que ver con la intención del Gobierno Nacional por anular el llamado a licitación realizado por el gobierno de Mauricio Macri -que pretendía llevar a un solo operador el Puerto de Buenos Aires-  postura que no es compartida por el actual gobierno, al considerar que un sistema monopólico en la administración de la carga, traería consecuencias negativas, tanto en las tarifas como en los servicios, pudiendo perjudicar al 85% del tráfico de contenedores que utilizan al Puerto de Buenos Aires como vía de entrada y salida del país.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA