Martes, 01 de Julio de 2025 | 09:39
NOVEDADES 18.12.2019

La batalla virtual entre Maduro y Guaidó

El Laboratorio de investigación forense digital –DRFlab- perteneciente al Atlantic Counsil realizó una revisión anual sobre el comportamiento de las redes sociales de Nicolás Maduro y Juan Guaidó.  

Se trata de un enfrentamiento virtual donde los contrincantes de cada bando se llaman usuarios y el trofeo son los followers –seguidores- y los likes –me gusta-. Las redes sociales de Twitter y Facebook cobran una inusual ponderancia en la lucha política en Venezuela, donde los medios tradicionales fueron comprados o callados por el régimen, logrando en muchos casos, escapar al severo régimen de control impuesto por Nicolás Maduro en su búsqueda por acallar las diversas irregularidades que se dan en su gobierno.

Según los datos proporcionados por DFRLab se analizó la presencia de las dos figuras políticas en Facebook y Twitter desde enero hasta diciembre de 2019 y se concluyó que, a pesar de que Maduro tiene más seguidores y me gusta en la página, Guaidó logra un mayor compromiso con sus publicaciones.

En Facebook, Guaidó experimentó un gran aumento en los me gusta de la página luego de su proclamación como presidente interino de Venezuela en enero. El número de “likes” para su página oficial continuó aumentando significativamente hasta mayo, cuando se estabilizó. El 30 de abril, Guaidó pidió un levantamiento contra Nicolás Maduro, lo que atrajo la atención internacional y probablemente contribuyó aún más al crecimiento de su página.

 

 

Las fuerzas militares venezolanas, sin embargo, se mantuvieron leales al régimen. Después de eso, el número de “Likes” para su página continuó creciendo, pero con menos intensidad. Guaidó comenzó el año con alrededor de 5,000 me gusta para su página oficial y terminó con alrededor de 230,000 me gusta, un crecimiento del 4,300 % por ciento.

Maduro también obtuvo un aumento significativo en el número de Likes para su página en los primeros meses del año, especialmente en enero y febrero, y un crecimiento menos intenso después de eso. En total, el número de Likes  para la página de Maduro aumentó un 35 por ciento, llegando a 896.400 en diciembre.

Si bien la diferencia de seguidores es grande, en el mundo del marketing el compromiso de los seguidores es el que inclina la balanza. Esto se da porque un comentario –hasta ahora- es garantía sobre la existencia de una persona real detrás de la pantalla y no de un bot- cuenta automatizada- o un troll –persona que interviene con comentarios o introduciendo temas maliciosamente (generalmente pagos)-.

La inteligencia artificial jugará un papel importante en la redes, tanto para descubrir bots como para hacerlos más inteligentes. Mientras tanto en el mundo real, las personas siguen brindando por un mundo en paz, con salud y amor.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.