Viernes, 09 de Mayo de 2025 | 06:39

La exportación de granos creció un 57% luego de la quita de las retenciones y la eliminación de los cupos

Las exportaciones de granos crecieron el 57% desde que el gobierno nacional quitó las retenciones al trigo, maíz, sorgo y cebada, redujo el 5% el de la soja, y eliminó los cupos a las ventas al exterior (ROEs).

"Esto es solamente el principio del crecimiento del comercio argentino en el mercado internacional", señaló el titular de la cartera agroindustrial, Ricardo Buryaile, ya que "cuando existen incentivos para producir, el primer beneficiado es el país".

 

El incremento comenzó a registrarse luego que el 14 de diciembre, el ministro Ricardo Buryaile, junto al presidente Mauricio Macri, anunció en Pergamino la quita de las retenciones.

 

Sin embargo, las ventas al exterior presentaron un fuerte impulso cuando el gobierno nacional comunicó que se eliminarían los cupos a las exportaciones (ROEs) hacia fines de diciembre pasado.

 

Desde el 21 de diciembre de 2015 hasta el 31 de enero de 2016 se exportaron 3.359.082 toneladas, es decir un 57% más que en el mismo período del año anterior, cuando se vendieron hacia afuera 2.140.225 toneladas.

 

A través de estas medidas, el Ministerio de Agroindustria tiene por objetivo incrementar la producción y contribuir al desarrollo de las economías regionales en el corto y largo plazo.

 

Al disminuir la carga impositiva y eliminar los cupos, los cultivos de maíz y de trigo dejaron de ser inviables en diversas regiones del país, lo que implica un impulso a las producciones del interior a la vez que contribuye al cuidado de las tierras y el medio ambiente al favorecer la rotación de cultivos.

 

Además, el trigo y el maíz para grano permiten incorporar materia orgánica al suelo, aportando fertilidad en el mediano plazo y protegiéndolo de la erosión hídrica y eólica, al mantener el suelo cubierto por más tiempo a lo largo del año.

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.