Viernes, 29 de Agosto de 2025 | 00:05
AGENDA 19.07.2019
Hidrovía

20/8 Seminario de Hidrovía en Rosario: “Experiencia en la Hidrovía Paraná-Paraguay 1995-2021”

La Escuela de posgrado y educación continua de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura invita al seminario “Experiencia en la Hidrovia Paraná-Paraguay 1995-2021”, a cargo del Ingeniero Raúl Escalante, que tendrá lugar el martes 20 de agosto a las 18:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ingeniería, Av. Pellegrini 250.

 

La actividad tiene como objetivo difundir la importancia del desarrollo de infraestructura asociada al transporte por agua para nuestra región y su impacto en el comercio, la exposición se focalizará en abordar las características técnicas del proceso de concesión llevado a cabo por el Estado Nacional para el Dragado y Balizamiento de la Hidrovia Paraná-Paraguay en la década del ´90. Identificando las diferentes secciones de navegación, las ampliaciones de la infraestructura llevadas a cabo hasta la fecha y los desafíos a futuro.

Por otra parte, se dará a conocer la composición de la flota que utiliza la Hidrovia y sus variaciones a lo largo de las últimas dos décadas, como así también el aumento del movimiento de mercancías y sus implicancias en el comercio argentino.

 

Sobre Raúl Escalante

Es Ingeniero Civil y se desempeña desde 1994 como Gerente General de Ayudas a la Navegación de Hidrovia S.A. Es Director de la Escuela de Graduados en Ingeniería Portuaria (EGIP) Departamento Transporte, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires; miembro del Instituto del Transporte de la Academia Nacional de Ingeniería de la República Argentina y Presidente de la Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios.

 

La actividad es  no arancelada y requiere de inscripciones previas.

Para acceder a las mismas ingresar a la página siguiente de posgrado:

 http://posgrado.fceia.unr.edu.ar/cursos-de-capacitacion.html

 Código de evento 20190170.

 

 El seminario cuenta con el auspicio del Ente Administrador Puerto Rosario.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA