Sábado, 30 de Agosto de 2025 | 10:06
NOVEDADES 04.06.2019

Argentina presenta ante la Corte Suprema de EE.UU. último recurso por caso de expropiación de YPF

Argentina presentó este lunes un último recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos en rechazo a la instrucción del Gobierno del presidente Donald Trump de mantener en tribunales norteamericanos un juicio por el caso de expropiación de la estatal argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) concretada en el año 2012.

"La presentación argentina es una respuesta al tenor de los argumentos utilizados por el procurador general de los Estados Unidos, y que los letrados nacionales utilizaron para marcar, precisamente, la pertinencia de que la Corte Suprema tome el caso en análisis", reseñó la agencia oficial de noticias, Télam.

Los abogados del Estado argentino así como de la petrolera presentaron un escrito que refuta los dichos del procurador Noel Francisco, quien hace escasas semanas le recomendó al máximo tribunal que el también conocido "caso Petersen" se mantuviera dentro de la jurisdicción norteamericana.

En el documento, los representantes del país sostuvieron que "la opinión de los Estados Unidos de que el certiorari (petición de Argentina de evaluación de la jurisdicción para tratar el caso) debería ser negado descansa en una premisa errónea de que cualquier presunto incumplimiento de una obligación comercial por un Estado soberano extranjero puede ser objeto de una demanda en Estados Unidos".

De mantenerse el caso en EE.UU. y avanzar el juicio, el Gobierno de Argentina podría verse comprometido a pagar unos US$3.000 millones.

El fondo de inversión que lidera la demanda contra Argentina es Burford Capital. En el caso de que la Corte Suprema de EE.UU. opte por mantener el juicio en suelo norteamericano, éste se efectuaría en un tribunal del Distrito Sur de Nueva York a cargo de la jueza, Loretta Preska.

 

Fuente: Xinhua

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA