Jueves, 18 de Septiembre de 2025 | 15:29

Novedades para los exportadores de alimentos a EE.UU

Entrada en vigencia de Normativa para Exportación de Alimentos a EEUU.

En el marco de la ley de Food Safety Modernization Act, promulgada el 4 de enero de 2011 en USA, se ha reglamentado la regla final de Current Good Manufacturing Practice, Hazard Analisis, and Risk-Based Preventive Controls for Human Food, publicada con fecha 17 de septiembre de 2015.

 

La misma debe ser cumplida por todas las empresas (con algunas excepciones) que exportan productos alimenticios a USA, y obliga a las mismas a realizar un nuevo programa de seguridad alimentaria, realizado y/o supervisado por uno o más Preventive Controls Qualified Individual (PCQI).

Es dable destacar que a partir del 19/09/2016 las empresas que no cuenten con el nuevo programa de Seguridad Alimentaria, el que debe ser implementado por un PCQI matriculado, luego verificado y validado por un Lead Instructor, no podrán exportar alimentos a USA.

 

La Food Safety Preventive Controls Alliance (FSPCA) se ha asociado con la FDA para desarrollar el curso cuyo curriculum cumple con los requisitos para ser un PCQI. Solo los Lead Instructor de la FSPCA pueden ofrecer estos training certificados.

 

El objetivo de la iniciativa es garantizar que la comunidad internacional reciba asistencia técnica y materiales de formación consistentes con lo que se presta internamente.

 

El primer paso es en consecuencia la de crear los Preventive Controls Qualified Individual de acuerdo a lo solicitado en el punto 117.180 de la norma antes mencionada.

 

La documentación específica debe remitirse a FSPCA a fin de dar cumplimiento a los requisitos detallados en la norma.

 

La misma exige para los aspirantes ciertos requisitos de idoneidad y profesionalidad, para así poder realizar un training dado por un Lead Instructor matriculado por la FSPCA, y a los que aprueben el training, se les otorgará el número de matrícula correspondiente que deben de manifestar en todos los informes.

Fuente: CaCESFe

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA