Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 | 17:18
PRODUCCIÓN 02.02.2016

Buryaile se reunió con el embajador Martín Lousteau

El ministro de Agroindustria recibió en su despacho al embajador de la Argentina en Estados Unidos para trazar una agenda conjunta que promueva políticas bilaterales.

En línea con el objetivo de reinserción al mundo, el ministro Ricardo Buryaile, y los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, y de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, definieron junto al embajador Martín Lousteau, los principales lineamientos de la relación entre ambos países.

 

La reunión, de la cual también participó la directora de Cooperación y Negociaciones Bilaterales, Gabriela Catalani, se enmarca en la serie de encuentros llevados a cabo desde el Ministerio de Agroindustria, iniciados en la gira por Alemania, en la que Buryaile mantuvo una completa agenda con diferentes funcionarios y representantes de organismos internacionales.

 

El ministro Buryaile destacó la importancia de este tipo de eventos que permiten "reconstruir la relación comercial de Argentina con el resto del mundo, lo que se traduce en mayor productividad y valor agregado para nuestro país" y en este sentido sostuvo que "Estados Unidos es un aliado fundamental en la misión de convertirnos en el supermercado del mundo".

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA