Jueves, 03 de Julio de 2025 | 02:28

Bautismo y botadura de la embarcación pesquera "Madre María"

El Madre María se encuentra entre los más avanzados de la flota nacional.

Se llevó a cabo la ceremonia de bautismo y botadura de la embarcación pesquera "Madre María"en el puerto de Mar del Plata, de la cual participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, autoridades locales, representantes del astillero Contessi y la firma inversora.

 

También formaron parte de la ceremonia el jefe comunal marplatense, Carlos Arroyo; el presidente del astillero, Domingo Contessi; y demás autoridades y representantes del sector.

 

 

Bernaudo destacó "Orgullosos de la incorporación de más tecnología y equipamiento para la industria pesquera nacional. La actividad del astillero y los compromisos asumidos para el año próximo, dan cuenta de un importante aumento de la demanda, del interés que existe para realizar inversiones a largo plazo y también de los avances que se han hecho a partir del trabajo conjunto entre el sector público y el privado". "Quiero renovar el compromiso de las autoridades nacionales en ese camino. Sabemos que hay desafíos por delante y esta botadura es un buen ejemplo que nos señala la dirección por la que debemos continuar trabajando para facilitar el crecimiento y multiplicar el empleo argentino".

 

El buque es un clásico modelo 19/AC, de 20,80m de eslora, que tendrá su asiento en la localidad de Rawson, Chubut, y abastecerá de materia prima a las plantas elaboradoras de la firma "Iberconsa de Argentina S.A.", encargada de financiar la obra.

 

 

El buque "Madre María se sumará así a la flota de 23 barcos propios que tiene Iberconsa. De esta manera, la firma busca asegurar el aprovisionamiento de materia prima para las plantas procesadoras que tiene en la Patagonia y garantizar la continuidad laboral de un equipo compuesto por 1.500 operarios estables y 300 eventuales.

 

 

www.NetNews.com.ar
 

Fuente: Secretaría de Gobierno de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.