Sábado, 08 de Noviembre de 2025 | 18:24
NOVEDADES 01.11.2018

Debuta el remito electrónico para la carne

Desde el 1° de Noviembre AFIP comienza con la implementación del “Remito Electrónico Cárnico”

En el marco de modernización que encaró el gobierno de Mauricio Macri, la digitalización de los trámites se ha convertido en uno de los pilares para lograr el objetivo. 

El nuevo documento electrónico busca simplificar operatorias, además de evitar la venta en negro que para el sector ronda el 40%.

El sistema promete ser de fácil uso y finaliza cuando el destinatario final del producto -carnicerías y distribuidores- reciban la mercadería y deban darle la conformidad de recepción, a través de la Web, desde una PC o dispositivo móvil. 

La medida alcanza a 4.250 establecimientos faenadores, usuarios de faena, consignatarios y depósitos, que tendrán hasta fin de año de plazo para la implementación. La disposición también considera, ante circunstancias excepcionales, el uso de los remitos vigentes hasta el momento, dispuestos en la Resolución General 1415/2003.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA