Lunes, 15 de Septiembre de 2025 | 15:31
AGENDA 08.10.2018

15/10 XXXII asamblea general de Fidalmar argentina

La tradicional Cumbre Marítima y Naval Internacional, se celebra una vez más en Buenos Aires.

La Liga Naval Argentina, La Prefectura Naval y la Armada Argentina junto a otras instituciones públicas y privadas, suman esfuerzos para llevar adelante el mayor encuentro Iberoamericano de especialistas navales y marítimos del 15 al 19 de octubre del corriente.  

 

Durante la intensa semana de deliberaciones, se abordarán además de temas propios de la Federación, cuestiones relacionadas con los siguientes temas:  Puesta en valor del Rompehielos "Almirante Irizar", la tragedia del ARA "San Juan", el rol de la PNA como autoridad marítima, el servicio de salvamento y buceo de la PNA, historia de la navegación y el medio ambiente marino en la actualidad (Brasil),  plan estratégico de FIDALMAR (Chile), situación de las costas de coral (Curazao), "El estrecho de Magallanes y su escaso protagonismo en la navegación del imperio español” (España), áreas marinas protegidas (Perú), el noble gesto del crucero ARA 09 de Julio y el Crucero Uruguay (República Dominicana).

 

Asimismo los delegados extranjeros participarán de la imposición de condecoraciones y distinciones a diversas personalidades del quehacer, Naval, político y cultural del País.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Liga Naval Argentina

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA