Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 03:15

1° congreso nacional de AgTech

Argentina será sede de la semana AgTech (economía del conocimiento aplicada a la agricultura) que se llevará a cabo del 6 al 10 de agosto en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario y que apunta a posicionar a nuestro país como referente mundial de talento y creatividad en el sector. 

Con 53% del territorio cultivable, el agro es el principal complejo exportador de nuestro país, seguido de los SBC, que son el tercer polo exportador detrás del cerealero y oleaginoso. En la conjunción de estos dos motores de desarrollo emerge la industria del AgTech, de enorme potencial ya que la agricultura es uno de los sectores con menor digitalización a nivel mundial, y Argentina tiene capacidades distintivas para su desarrollo: talento, cultura emprendedora, empresas con gran capacidad innovadora, es una potencia agrícola, tiene formación y know how en tecnología, y sobre todo, tiene el soporte de políticas públicas como la Ley de Emprendedores o la ley PyMEs que favorecen ampliamente el desarrollo del sector. 

 

En paralelo a la semana Agtech, se realizará el 1° Congreso Nacional de AgTech en el marco de la vigésima sexta edición del congreso AAPRESID. Allí, expertos del sector locales e internacionales abordarán los desafíos de la agenda de desarrollo del sector agrotecnológico tales como la inteligencia artificial, blockchain, robótica, bio y nanotecnología, Big Data, apps e Internet de las Cosas.

 


 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.