Lunes, 15 de Septiembre de 2025 | 15:29
AGENDA 25.07.2018

3/08 Ganadería Subtropical, más capacitación virtual IPCVA.

Se trata de un nuevo curso gratuito pero con cupos limitados. Se habilitará el registro desde el día de la fecha hasta el 03 de agosto del 2018 inclusive.

 

El IPCVA pone en marcha el Curso de Capacitación Virtual “Ganadería Subtropical” que será dictado por el Instituto Superior de Estudios Agropecuarios (ISEA - SRA). Los docentes a cargo serán Marco Zava y Agustín Arroyo.


El curso, gratuito pero con cupos limitados, está principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector agropecuario y estudiantes avanzados de carreras afines que estén interesados en las herramientas que permiten incrementar la productividad de los rodeos. Si bien se trata de una capacitación gratuita, se aclara que aquellos que accedieran a la posibilidad de realizar el curso y abandonaran el mismo, por cualquier motivo, quedarán inhabilitados para inscribirse en nuevos cursos virtuales del IPCVA. Este curso de capacitación a distancia del IPCVA tratará entre otros temas razas de vacunos y búfalos, manejo de vacunos y búfalos en las zonas cálidas, alimentación de vacunos y búfalos en las zonas cálidas, sanidad y principales enfermedades de vacunos y búfalos.


La actividad comenzará el próximo 20 de agosto y durará dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoramiento y acompañamiento permanente de tutores y docentes a cargo. Las comunicaciones se desarrollarán en forma regular por medio de correo electrónico, foros y una sesión de chat semanal. Por otra parte el equipo de tutores establecerá una serie de comunicaciones telefónicas con cada alumno para ayudar a la comprensión del curso desde el punto de vista técnico y didáctico.

Debido a la elevada demanda de capacitación virtual en la temática abordada, se habilitará el registro desde el día de la fecha hasta el día 03 de agosto para que aquellos interesados en participar manifiesten su intención de inscripción enviando un correo electrónico, indicando en el asunto “inscripción curso Ganadería Subtropical” a cursosipcva@iseadistancia.org.ar , detallando nombre y apellido, dirección postal, teléfono, ocupación y edad.


Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 postulantes por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes. Aquellos que no salgan favorecidos participarán en el sorteo de la próxima edición del curso.


Contactos para informes e inscripción: Tel: 011-4555-0406/ 011-4554-6843 de lunes a viernes de 10 a 18 hs.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA