Jueves, 03 de Julio de 2025 | 05:46
AGENDA 04.06.2018

24/09 Programa en Gestión Estratégica y Negocios en Miami

La Fundación Libertad está realizando su 3er. viaje de Capacitación en Gestión Estratégica y Negocios en la FIU (Florida International University) de Miami del 24 al 28 de Septiembre. Ambas instituciones firmaron un convenio y diseñaron un programa de entrenamiento intensivo pensado para profesionales, empresarios y emprendedores argentinos con el fin de introducirlos en nuevas metodologías educativas y de análisis, y tomar contacto con nuevas experiencias de aprendizaje y de solución de conflictos de gestión.


En la capacitación, se combinan seminarios, talleres y visitas a empresas o instituciones. Todo el grupo está acompañado por un docentes. La capacitación es en castellano. El vuelo parte acompañado desde Rosario. La FIU entregara material, certificado de asistencia y foto grupal. 

En relación a las empresas a visitar, las mismas surgen de los propios alumnos participantes en base a una amplia lista de empresas que posee la universidad.

Ya han viajaron 18 empresarios y profesionales de Rosario y de la zona, con un exitoso resultado! 

 

El costo del viaje varía según la opción elegida

 


Pasaje aéreo empresa COPA saliendo desde Rosario a Miami con stop en Panamá ?

  • 7  noches de hotel en el downtown de Miami con desayuno ?
  • Almuerzos y coffe break en la Universidad ?
  • 2 cenas sin bebidas ?
  • Todos los traslados  ?
  • Acompañante desde Rosario?
  • Canon FIU - Materiales de estudio - Visitas a compañías  - Foto grupal - Certificado de cursado emitido por FIU  

  El costo del$s 4.590 impuestos incluidos, base doble a compartir. Cupos limitados.

Tarifas por pasajero en base  habitación doble. Consultar tarifa habitación single. Tarifas sujetas a modificaciones que se puedan generar en el momento de realizar la reserva. Precios
sujetos a  disponibilidad en clase "S"  en vuelos de Copa Airlines. Consultar por pagos con tarjetas de crédito. Los pagos en efectivo o depósitos por ventanilla de bancos están alcanzados por la percepción del 5% (RG3819 del 17/12/2015). Los pecios son en dólares estadounidenses pagaderos en pesos  al cambio del dí

 

 

 

  • 7  noches de hotel en el downtown de Miami con desayuno ?
  • Almuerzos y coffe break en la Universidad ?
  • 2 cenas sin bebidas ?
  • Traslados a FIU y a las empresas  ?
  • Acompañante todo la capacitación ?
  • Canon FIU - Materiales de estudio - Visitas a compañías  - Foto grupal - Certificado de cursado emitido por FIU

Costo del Viaje u$s 3.490, base doble a compartir. Cupos limitados.


Los alumnos que elijan esta opción tendrán disponible el hotel a partir del sábado 22 de septiembre a la tarde 
Tarifas por pasajero en base  habitación doble. Consultar tarifa habitación single. Tarifas sujetas a modificaciones que se puedan generar en el momento de realizar la reserva. Consultar por pagos con tarjetas de crédito. Los pagos en efectivo o depósitos por ventanilla de bancos están alcanzados por la percepción del 5% (RG3819 del 17/12/2015). Los pecios son en dólares estadounidenses pagaderos en pesos  al cambio del día. 

 

 

 

  • Almuerzos y coffe break en la Universidad ?
  • Traslados desde FIU a las empresas  ?
  • Canon FIU - Materiales de estudio - Visitas a compañías  - Foto grupal - Certificado de cursado emitido por FIU

Costo del Viaje u$s 2.490, base doble a compartir. Cupos limitados.


Los alumnos que elijan esta opción deberán presentarse el lunes 24 de septiembre en FIU a las 8.30 am.
Tarifas sujetas a modificaciones que se puedan generar en el momento de realizar la reserva. Consultar por pagos con tarjetas de crédito. Los pagos en efectivo o depósitos por ventanilla de bancos están alcanzados por la percepción del 5% (RG3819 del 17/12/2015). Los pecios son en dólares estadounidenses pagaderos en pesos  al cambio del día. 


Para conocer el programa completo e información extra de la universidad, y de los contenidos de la capacitación, así como detalles del itinerario, enviar un mail a :

 viajes@libertad.org.ar
 
 

Fuente: www.netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.