Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 01:56

“La tecnología hay que entenderla y absorberla, eso va a modificar el negocio”

Enrique Mantilla, presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), habló en la Conferencia de Riesgo País Mundial en la Argentina, llevada a cabo por Coface.

Siempre a la vanguardia del pensamiento nacional, Enrique Mantilla se refirió al Blockchain, “la disrupción tecnológica y los negocios”. En este marco, destacó a ésa tecnología como la plataforma en la que se incorporarán todos los actores de la cadena simplificando y transparentando el proceso futuro pero para que esto funcione se requiere del sistema de facilitación del comercio y sus beneficios. En el proceso se comparte información entre distintos actores en tiempo real, de punta a punta en cadenas de valor, transporte y logística. “Es como pretender entrar a un Banco sin tener la clave, no podés; esto es lo mismo, si no estás, te quedás desenganchado”, dijo como analogía. “Son las grandes cadenas como Wal-Mart las que controlarán todo el comercio, y exportará la marca que tiene consigo todas las certificaciones”, advirtió.


Luego, remarcó algo inadmisible para un Gobierno que pregona facilitar el comercio. “En 2016 le dijimos al gobierno actual que hagan el comité de facilitación del comercio porque era la tendencia y para que todos estemos ahí. La tecnología hay que entenderla y absorberla, eso va a modificar el negocio. Hay que incorporar y hablar con el gobierno”, remarcó Mantilla.

 

Revista Desafío Exportar

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.