Jueves, 06 de Noviembre de 2025 | 19:18

Puerto la Plata confirma la baja en sus tarifas y anuncia inversiones.

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, ingeniero José María Dodds, y el Directorio, confirmaron la reducción de “un 10% de la tasa de vías navegables (Zona de Atraque Dock Central) y de un 50% de la tarifa de servicio a las cargas a granel sólido”.

 

“Estas bonificaciones, que las tenemos vigentes desde el 1 de julio de 2017, ahora son definitivas, lo que representa una nueva tarifa con un valor menor, permitiendo optimizar los costos logísticos de empresas que operan en el Puerto, como es el caso de YPF y Oxbow Copetro”, refirió Dodds.

El presidente del Consorcio adelantó que “el Puerto está implementando el plan de obras para mejorar la actividad portuaria actual y desarrollar futuros proyectos que optimicen la competitividad”.

En ese sentido, detalló que contempla tareas de dragado de mantenimiento del Canal de Acceso al Puerto La Plata a 30/32 pies y del vaso portuario (dragado de profundización del Muelle Sitio 4 y adicionales en Dock Central y Canal de Acceso); obras de defensa de costas en el Canal de Acceso; y mantenimiento de los muelles históricos del Dock Central.  

Otro de los ejes importantes es la reubicación de las areneras y, en ese sentido, en el marco del “Programa de Mejora en la Competitividad de los Puertos Fluviales de la Provincia de Buenos Aires”, se firmó un convenio con el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, cuyo financiamiento fuera aprobado por el Fondo Financiero para el desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).

Dodds explicó que “la obra prevé la conformación de una protección costera, el dragado de una zona de maniobras de buques y relleno que servirá para el asentamiento de la arenera a trasladar”.

Además, se realizarán mejoras en el enlace de Vía General próximo al Acceso YPF y se pavimentarán varias calles  internas, entre ellas, la conexión Puente – Cabecera Río Santiago Oeste.

También se adecuarán diversos accesos al Puerto; se harán nuevos tendidos de iluminación; y se llevará a cabo la señalización vial vertical y horizontal de la calle de acceso a TecPlata, con su respectiva semaforización y terminación de isletas, entre otros trabajos.

“De esta manera, apuntamos a profundizar la eficiencia de la actual operatoria portuaria, en sintonía con las políticas del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal”, expresó Dodds.

Por último, indicó que “las obras fueron puestas en conocimiento del ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Dr. Javier Tizado, a través del Director General de Puertos, Ing. Esteban Pintos, con quienes trabajamos de manera conjunta en pos del crecimiento de nuestros puertos”.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA