Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | 18:11
NOVEDADES 20.02.2018

Las casas de cambio podrán realizar operaciones de comercio exterior y transferencias internacionales.

A partir del 1 de Marzo de 2018 cualquier persona, comercio, supermercado u hotel  pordrá inscribirse en el "Registro de operadores de cambio" y operar como agencias de cambio. 

 

 

 

Si bien en la práctica cualquier turista puede cambiar divisas en los hoteles, comercios y supermercados, a partir de ahora  El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sancionó un nuevo marco normativo para la actividad cambiaria  -Decreto 27/18- con el objeto de brindar mayor competencia y transparencia al mercado, mediante la incorporación de nuevos y diversos oferentes a la vez que simplificarán toda la tramitación respectiva.

Las personas físicas también podrán hacerlo previa constitución de una Sociedad Anónima Unipersonal (SAU) o una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS). 

A su vez, las casas de cambio incorporan la posibilidad de realizar operaciones de comercio exterior y transferencias internacionales, lo que les permitirá competir con entidades bancarias que ofrecen esos servicios a las empresas.

El “Registro de operadores de cambio” funcionará online, será de libre acceso y estará disponible en la web del BCRA.

Una vez cumplido el trámite de inscripción, las nuevas agencias de cambio quedarán habilitadas para comenzar a operar de inmediato. Las entidades cambiarias que operan en la actualidad serán incorporadas al Registro de manera automática. Mediante este mecanismo también podrán inscribirse casas de cambio, que se distinguen de las anteriores por tener a la operación cambiaria como objeto exclusivo de actividad y por requerir un capital mínimo de 5 millones de pesos.

Las disposiciones ya fueron aprobadas por el Directorio del BCRA entrarán en vigencia a partir del 1 de marzo de 2018.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.