Domingo, 26 de Marzo de 2023 | 06:31

La Canciller Malcorra recibió a su par del Brasil, Mauro Vieira

La Canciller argentina, Susana Malcorra, se reunió con su par brasileño, Mauro Vieira, con quien brindó una conferencia de prensa en el Palacio San Martín. “Establecimos un plan de trabajo que va a tener esencialmente dos líneas: la activación de todos los mecanismos bilaterales existentes en cada uno de los sectores y el objetivo de que en nuestras reuniones bilaterales sigamos el desarrollo de los plazos fijados y el avance de los compromisos asumidos”,  aseguró la Ministra argentina.

 

Malcorra aseguró que ella y Mauro Vieira mantuvieron “una reunión de trabajo con temas concretos: industria, comercio, sector energético, transporte, defensa, ciencia y tecnología, hidrovía -que involucra a Uruguay-, el interés mutuo por la lucha contra el narcotráfico y toda la relación en la zona de frontera. Además, nos vamos a asegurar de que cada uno de los ministros de las distintas áreas establezca su propia relación bilateral con su contraparte".

 

El canciller Vieira, por su parte, agradeció a Malcorra "la invitación y el honor de ser el primer Ministro de Relaciones Exteriores recibido formalmente por el nuevo Gobierno". El Canciller brasileño mencionó que además conversaron “sobre la agenda regional de MERCOSUR y UNASUR y la Gobernanza Global en el marco del sistema de Naciones Unidas”  

 

Luego de la audiencia privada, ambos cancilleres presidieron una reunión ampliada con sus comitivitas y un almuerzo de trabajo con el objetivo profundizar diversos temas del vínculo bilateral entre ambas naciones.

 

 

Fuente: Prensa Cancillería

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

PRODUCCIÓN | 21.03.2023

Baja la cantidad de locales en venta y en alquiler

Baja la cantidad de locales en venta y en alquiler
COMENTAR
COMPARTIR

La Cámara Argentina de Comercio -CAC- realizó un informe en las pricipales avenidas comerciales en CABA y La Plata donde se observa que durante el bimestre enero-febrero de 2023, la cantidad de locales vacíos mostró una caída del 28,3% i.a., mientras que, en comparación al dato de noviembre-diciembre, el resultado fue una suba del 32,2%.

Se agrava el conflicto regional por el peaje en la hidrovía mientras crecen reclamos locales

Se agrava el conflicto regional por el peaje en la hidrovía mientras crecen reclamos locales
COMENTAR
COMPARTIR

El pasado 26 de enero se llevó a cabo en la sede de la embajada de Uruguay en Argentina, la reunión de urgencia que había solicitado Paraguay a la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná –CIH- organismo integrado por los cinco países usuarios de las hidrovías, con motivo de la implementación del nuevo peaje que estableció Argentina para la zona denominada Santa Fe- Confluencia.

El legislador liberal

El legislador liberal
COMENTAR
COMPARTIR

Me he referido otras veces a este asunto pero en forma tangencial y -en general- concerniente a determinados temas puntuales (por ejemplo, el cierre del banco central)[1]. Separemos las cuestiones:

 

¿Qué es un legislador liberal?

NOVEDADES | 11.01.2023

Inteligencia Artificial al servicio de la salud

Inteligencia Artificial al servicio de la salud
COMENTAR
COMPARTIR

Cada vez más la evolución de la medicina se combina con el uso de tecnologías que permiten una atención predictiva y personalizada. La inteligencia artificial (IA) y sus herramientas continúan apoyando al universo de la salud, brindando agilidad y acortando el viaje del paciente en busca de diagnóstico y tratamiento. Además, el uso de las nuevas tecnologías genera un impacto económico, social, cultural, político e histórico.

AGENDA
  • 24 y 25/04 Encuentro Argentino de Transporte Fluvial "Los desafíos para el desarrollo"

    El Encuentro Argentino de Transporte Fluvial presenta su decimoséptima edición el día martes 25 de abril bajo la premisa "Los desafíos para el desarrollo". Contará con la participación de decisores, especialistas y analistas que brindarán sus opiniones tanto en materia fluvio-marítima, como en cuestiones tales como la crisis económica a nivel mundial, los nuevos abordajes sobre bioeconomía, el panorama energético nacional, regional y global, la sustentabilidad, y los riesgos y oportunidades que tiene Argentina a nivel mundial.

  • 25,26 y 27/03 Simposio internacional “Presente y futuro de la seguridad en el transporte en Argentina y la región”.

    La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado del Ministerio de Transporte de la Nación, lanza el primer simposio internacional de seguridad en el transporte multimodal en la Argentina, “Presente y futuro de la seguridad en el transporte en Argentina y la región”.