Lunes, 03 de Noviembre de 2025 | 06:06
NOVEDADES 19.12.2017

Se lanzó Global Trade Professional Alliance

La red GTPA se presentó el 12 de diciembre como parte del Simposio Bienal de Comercio y Desarrollo Sustentable, organizado por el Centro Internacional de Comercio y Desarrollo Sustentable (ICTSD) y celebrado junto con la XI Conferencia Ministerial de la OMC.
 

 

Global Trade Professional Alliance- GTPA- es una iniciativa innovadora para crear un estándar global para profesionales del comercio. Una organización sin fines de lucro, basada en una membresía que conecta individuos y organizaciones a una red confiable con capacidades reconocidas que alimentan las cadenas de suministro y sus comunidades en todo el mundo.
 
La visión y los objetivos de la GTPA son amplios y ambiciosos, y abarcan un amplio espectro de actividades y contribuciones al avance del comercio mundial. Estos incluyen esfuerzos para unir a las personas para desarrollar capacidades profesionales en el comercio, elevar el perfil del comercio y defender los beneficios y oportunidades del mismo. GTPA facilitará la creación de redes, mejorará el rendimiento y el éxito de las empresas que persiguen oportunidades en el comercio mundial y aumentará la eficiencia de los procesos comerciales mediante el compromiso de expertos de primer nivel en todas las áreas relacionadas con el comercio transfronterizo.
 
"GTPA está abriendo nuevos caminos en la evolución del comercio internacional mediante la creación de una red global confiable de profesionales basada en asociaciones, y llevando al mercado, el primer organismo de certificación basado en estándares ISO con una cobertura completa de las disciplinas relacionadas con el comercio.
El alcance de las actividades del GTPA incluirá áreas tan diversas como la gestión del comercio, las finanzas comerciales y la financiación de la cadena de suministro, la logística, la política comercial, el comercio electrónico y la digitalización, así como la sustentabilidad y la inclusión vinculadas al comercio. El Programa Global Trade Professional (GTP) ha sido desarrollado bajo ISO / IEC 17024, para la certificación de competencia profesional en el campo del comercio global. Es maravilloso llegar finalmente a este hito con el apoyo de la Junta de GTPA y nuestro Comité Asesor Internacional y Técnico, presidido por el principal experto mundial en comercio, el Sr. Alexander R. Malaket de Canadá. Nos llevó 6 años llegar a este punto, así que esta es una ocasión trascendental no solo para GTPA sino también para el comercio en general", continuó McAuley.

 

El lanzamiento oficial de GTPA fue anunciado por el Hon Steven Ciobo MP, Ministro de Comercio, Turismo e Inversiones de Australia.

 

"La GTPA es una iniciativa crucial, a tiempo completo, destinada a aumentar la experiencia global en todos los aspectos de la conducción del comercio internacional, y en la creación de una red confiable y dinámica de expertos con credenciales demostrables en sus respectivas áreas de actividad. El comercio ha traído claros beneficios para el mundo en términos de una mejor calidad de vida, reducción de la pobreza e incluso seguridad internacional. GTPA contribuirá a aumentar el impacto positivo del comercio en todo el mundo", aportó Alexander Malaket.

 

Por su parte, Annette Ssemuwemba, Directora Ejecutiva Adjunta de EIF (Enhanced Integrated Framework) comentó: "La creación de redes de proveedores de capacitación y profesionales del comercio desempeñará un papel clave en la creación de capacidades más sólidas y sentará las bases para un desarrollo inclusivo y sostenible. Esperamos trabajar con el GTPA para maximizar los beneficios de esta iniciativa para los países menos desarrollados”.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA