Sábado, 12 de Julio de 2025 | 03:21
AGENDA 12.12.2017

16/01 Natpe 2018

NATPE es uno de los mercados más importantes para proyectos, creadores y gestores de contenidos multiplataforma, como también de servicios audiovisuales, para el mercado hispano de los Estados Unidos y los países latinoamericanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, conjuntamente con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), convocan a empresas argentinas del sector audiovisual a participar del evento NATPE, que se llevará a cabo en la ciudad de Miami, Estados Unidos, del 16 al 18 de enero de 2018.

 

NATPE es uno de los mercados más importantes para proyectos, creadores y gestores de contenidos multiplataforma, como también de servicios audiovisuales, para el mercado hispano de los Estados Unidos y los países latinoamericanos. Con 350 expositores globales y 1.100 compradores que representan a 75 países, NATPE se posiciona año tras año como una de las plataformas de negocios internacionales más efectivas para profesionales del sector que deseen establecer contactos comerciales.

 

En esta edición, la Argentina contará con un espacio institucional en el hotel Fontainebleau, lugar donde se llevará a cabo el evento, a disposición de las empresas del sector audiovisual interesadas en la internacionalización de sus contenidos y servicios audiovisuales. Adicionalmente, las empresas que sean parte de la delegación argentina, contarán con una acreditación por empresa para ingresar al evento.

 

Contacto:

Sebastián Coto
Tel: +54 11 5238-5131
E-mail: scoto@exportar.org.ar

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.