Lunes, 03 de Noviembre de 2025 | 06:09
NOVEDADES 30.11.2017

Nuevo robot de entrega que ayuda a los carteros

Deutsche Post está probando el “PostBOT”, un robot eléctrico diseñado para seguir a los carteros y facilitarles la distribución del correo. 

 

Deutsche Post ha seleccionado la ciudad alemana de Bad Hersfeld como el sitio de prueba para que un robot acompañe a los carteros en sus rutas y lleve los artículos postales. Los residentes de dos distritos de entrega ya pueden ver el “PostBOT” eléctrico autopropulsado que sigue al cartero. El robot puede transportar hasta seis bandejas de artículos postales, lo que alivia al personal de sus cargas pesadas. También libera las manos a los repartidores y facilita la distribución del correo. Deutsche Post observará el proyecto piloto para ver qué tan bien el robot ayuda al personal con su trabajo, que es físicamente exigente.

 

“Día a día, nuestro personal de entrega realiza un trabajo excepcional pero agotador. Estamos trabajando constantemente en nuevas soluciones para permitirles a nuestros empleados llevar a cabo este trabajo físicamente desafiante. Ya estamos utilizando una variedad de herramientas para este fin, incluso e-Bikes y e-Trikes para entregas postales, y ahora también estamos buscando aplicaciones innovadoras para los robots. Se espera que la prueba actual brinde información importante sobre cómo podemos mejorar aún más el proceso de entrega para nuestros empleados”, explica Jürgen Gerdes, Director Ejecutivo de la división Post  eCommerce Parcel en Deutsche Post DHL Group.

 

La ciudad de Bad Hersfeld también espera beneficiarse de la prueba “PostBOT”, ya que se proporcionará un robot a un empleado municipal que distribuye el correo entre las oficinas municipales. Su alcalde, Thomas Fehling, señaló: “Somos una ciudad de dimensiones razonables y esta prueba encaja perfectamente en nuestro programa de medidas de Smart City (ciudad inteligente). Esperamos en términos muy concretos que la fase de prueba proporcione una distribución simplificada del correo”.

 

El “PostBOT” fue creado a medida sobre la base de un robot de la compañía francesa Effidence S.A.S, con un aporte considerable del personal de entrega de Deutsche Post para que cumpla con sus necesidades particulares de transporte de cartas y paquetes. El robot puede transportar cargas de hasta 150 kilos. Presenta sensores que detectan las piernas del cartero y permiten seguirlo de manera automática a lo largo de toda la ruta. Puede esquivar obstáculos o detenerse cuando sea necesario. El robusto “PostBOT” se puede utilizar en todas las condiciones climáticas. La prueba se llevará a cabo de manera inicial durante aproximadamente seis semanas. Luego habrá un período de evaluación y la información obtenida se utilizará en otra ronda de pruebas y mejoras.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA