Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | 01:22
NOVEDADES 08.11.2017

Cómo ahorrar tiempo en la factura electrónica con un sistema de gestión online

El uso de soluciones de contabilidad online para pymes ayuda a los emprendedores a ahorrar muchísimo tiempo, en especial en el caso de aquellos que realizan varias facturas en el día.

En la AFIP, para hacer una factura electrónica un empresario tarda 8 minutos en promedio, mientras que con sistemas de gestión online como Colppy, se hace en 30 segundos. El uso de soluciones de contabilidad online para pymes ayuda a los emprendedores a ahorrar muchísimo tiempo, en especial en el caso de aquellos que realizan varias facturas en el día.

 

Ventajas del uso de la Factura Electrónica de Colppy

  • Lleva el registro y seguimiento de la facturación de proveedores y clientes.
  • Emite Factura Electrónica en AFIP automáticamente y las envía por correo electrónico a los clientes, ahorrando costos y tiempo.
  • Posee la funcionalidad de facturación recurrente para aquellos que facturan lo mismo al mismo cliente todos los meses, o cuentan con una facturación masiva.
  • Permite visualizar rápidamente facturas pendientes por cobrar y quiénes son los que te deben más dinero.
  • Personaliza las expectativas de fecha de pago para tener una mejor gestión de fondos.
  • Gestiona devoluciones y aplicaciones de crédito a facturas existentes, y permite agregar una nota de crédito para poder ser aplicada en el futuro.
  • Genera facturas de compra y de venta, calcula automáticamente impuestos y retenciones.
  • Realiza reportes en PDF y Excel para cumplir con la presentación impositiva.

 

“En Colppy nuestro objetivo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas a profesionalizar la manera de llevar la administración y contabilidad”, expresó Juan Onetto, CEO de Colppy. “La funcionalidad de Factura Electrónica de nuestra plataforma hace justamente esto, ayudando a que las empresas emitan facturas electrónicas seis veces más rápido que a través de la página de la AFIP”, continuó.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.