Domingo, 02 de Noviembre de 2025 | 22:41
NOVEDADES 02.10.2017
Capacitación

Innovación Social Certificación Internacional -hasta el 11 de Octubre-

Con el objetivo de colaborar en la formación de profesionales especializados en la creación de soluciones a desafíos sociales y ambientales, doinGlobal y la Universidad de Salamanca (España) lanzan la primer Certificación Profesional Innovación Social (Live@Learning 100% Online).


 
Una propuesta académica internacional, orientada al desarrollo de competencias que le permitan a los profesionales diseñar estrategias para enfrentar problemáticas sociales, incentivando nuevas formas de pensar que impulsen “soluciones novedosas más efectivas, eficientes y sostenibles que las existentes”.
 
“La Innovación Social está adquiriendo creciente importancia en la política pública. Las problemáticas sociales actuales requieren de líderes que intervengan con creatividad e innovación. Ellos son quienes van a generar soluciones concretas y sustentables para el bien de la comunidad”, comenta Federico Silva, Co-Founder de doinGlobal. 
 
“El objetivo es desarrollar y fortalecer habilidades que los actores requieren para impulsar cambios, llevando a cabo proyectos futuros que generen impacto positivo de escala, transformando la realidad de una forma original e innovadora”, concluye.
 
Se denomina “Innovación Social” al proceso de creación, implementación y difusión de prácticas que generan una solución a una problemática social. Pero también, las actividades y servicios para satisfacer necesidades sociales desarrolladas a través de organizaciones de diferentes sectores: empresas, instituciones y organismos; sean públicos o privados. 

Participan expertos de USA, España, México, Chile, Colombia y Argentina, convirtiéndolo en uno de los mejores Programas para Líderes en Innovación Social en idioma español. 
 
Con una duración de 4 meses de cursado 100% Online (Anytime/Anywhere), este programa presenta una propuesta académica de nivel internacional. Las clases son impartidas con la metodología Live@Learning (clases en vivo), permitiendo interactuar con profesores y alumnos de diferentes países en tiempo real, a través de una webcam. Un Proceso de Aprendizaje novedoso e innovador, enriquecido con Conferencias en Vivo, Casos Prácticos, Foros de Análisis y un Canal de Chat directo con profesores especialistas.

 

 

Cierre de Inscripción: 11 OCTUBRE 2017
Inicio: OCTUBRE 2017
Idioma: Español
Modalidad: 100% Online
Duración: 4 meses
 

Parla más información hacé CLICK AQUÍ

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA