Martes, 01 de Julio de 2025 | 04:14

Primer Foro de Navegación del río Bermejo

La provincia de Salta participó del encuentro en el cual el tema principal fue la canalización del río Bermejo, lo que permitiría la navegabilidad en el mismo y así mejorar las economías regionales a través de la utilización de este para transportar productos locales hasta el puerto, bajando de manera considerable los costos del flete.

Funcionarios del Gobierno de la Provincia de Salta participaron del Primer Foro de Navegación del Bermejo. Allí sesionó la Comisión de Infraestructura, Transportes, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del Mercosur (Parlasur). Sus integrantes trabajaron a lo largo de la jornada, sobre un proyecto de canalización del río Bermejo, lo que permitiría la navegabilidad y mejorar las condiciones de las economías regionales, mediante la utilización del río como vía de tránsito para el transporte de productos hasta el puerto, disminuyendo de forma considerable los costos del flete.

 

El vicepresidente del Parlasur, Hernán Cornejo, fue el encargado de encabezar la reunión, en la que participó el secretario de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes, y Liliana Paniagua, coordinadora Institucional del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Salta.

 

En el marco del foro, especialistas disertaron sobre temáticas como: “El Bermejo en la historia”, “Historia geológica”, “Ramal de la hidrovía”, “Alta cuenca y manejo de sedimentos”, como así también la “Importancia y funcionamiento de la hidrovía Paraguay- Paraná”.

 

Luego de las exposiciones elaboraron una serie de conclusiones y propuestas de trabajo sobre la navegación del río Bermejo, a cargo de la Comisión de Infraestructura del Parlamento del Mercosur.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Gobierno de la Provincia de Salta

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.