Martes, 01 de Julio de 2025 | 03:57

El Puerto de Oakland pone en marcha un plan para reducir la contaminación atmósferica

Con el objetivo de terminar con la contaminación ambiental, el Puerto de Oakland, en Estados Unidos, está realizando una serie de reuniones con las líneas navieras para ponerle freno a las emisiones de diesel durante las operaciones en dicho puerto.

En ese sentido, el puerto tiene la intención de fortalecer su infraestructura eléctrica portuaria para promover el uso de ese tipo de energía.

 

El director ejecutivo del Puerto de Oakland, Chris Lytle, dijo “Si hay maneras de fortalecer nuestra infraestructura eléctrica portuaria para promover un mayor uso de la energía eléctrica de nuestra red, lo haremos. Vamos a colaborar con las líneas navieras y los operadores de terminales marítimos aquí en Oakland para aprovechar los progresos que ya hemos hecho”.

 

La idea es que las naves, una vez amarradas, apaguen sus motores y puedan alimentarse a través de las redes eléctricas en la orilla.

 

La entidad portuaria afirmó que sus esfuerzos han permitido reducir las emisiones en 75% durante la última década, pero el paso siguiente es “subir la apuesta”.

 

Hasta el momento, según datos aportados por el puerto, el 70% de los barcos que recalan a los terminales dependen de la energía de la orilla, por lo que se encuentran estudiando por qué no todas las naves pueden hacer uso de la electricidad del muelle. De momento se presume que podría deberse a que no todas las embarcaciones se encuentran bien equipadas o que faltan conexiones para permitir el acople.

 

Es por ello que el puerto se encuentra trabajnado en un plan para incorporar más bóvedas eléctricas laterales, añadir subestaciones y establecer procedimientos estandarizados.

 

El programa de energía en la orilla se inició en 2012 con una inversión de USD 60 millones, mientras que los armadores han gastado USD 1 millón para equipar las naves y hacerlas compatibles al sistema.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Portal Portuario

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.