Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | 11:14

El Puerto de Oakland pone en marcha un plan para reducir la contaminación atmósferica

Con el objetivo de terminar con la contaminación ambiental, el Puerto de Oakland, en Estados Unidos, está realizando una serie de reuniones con las líneas navieras para ponerle freno a las emisiones de diesel durante las operaciones en dicho puerto.

En ese sentido, el puerto tiene la intención de fortalecer su infraestructura eléctrica portuaria para promover el uso de ese tipo de energía.

 

El director ejecutivo del Puerto de Oakland, Chris Lytle, dijo “Si hay maneras de fortalecer nuestra infraestructura eléctrica portuaria para promover un mayor uso de la energía eléctrica de nuestra red, lo haremos. Vamos a colaborar con las líneas navieras y los operadores de terminales marítimos aquí en Oakland para aprovechar los progresos que ya hemos hecho”.

 

La idea es que las naves, una vez amarradas, apaguen sus motores y puedan alimentarse a través de las redes eléctricas en la orilla.

 

La entidad portuaria afirmó que sus esfuerzos han permitido reducir las emisiones en 75% durante la última década, pero el paso siguiente es “subir la apuesta”.

 

Hasta el momento, según datos aportados por el puerto, el 70% de los barcos que recalan a los terminales dependen de la energía de la orilla, por lo que se encuentran estudiando por qué no todas las naves pueden hacer uso de la electricidad del muelle. De momento se presume que podría deberse a que no todas las embarcaciones se encuentran bien equipadas o que faltan conexiones para permitir el acople.

 

Es por ello que el puerto se encuentra trabajnado en un plan para incorporar más bóvedas eléctricas laterales, añadir subestaciones y establecer procedimientos estandarizados.

 

El programa de energía en la orilla se inició en 2012 con una inversión de USD 60 millones, mientras que los armadores han gastado USD 1 millón para equipar las naves y hacerlas compatibles al sistema.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Portal Portuario

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.