Sábado, 12 de Julio de 2025 | 03:16
MEDIO AMBIENTE 13.09.2017

Costas de Grecia contaminadas por derramamiento de petróleo

Las autoridades están trabajando intensamente para limpiar un derrame de petróleo causado por un pequeño petrolero que se hundió el domingo pasado, frente a una isla griega, en el Golfo Sarónico, provocando una importante contaminación marina.

 

El petrolero Aghia Zoni II se hundió al anclar en la costa oriental de la isla de Salamina, con un cargamento de 2.200 toneladas de fuel oil y 370 toneladas de gasoil marino a bordo. 

En el momento del accidente, había dos miembros de la tripulación a bordo, que fueron rescatados por un buque cercano. La causa del accidente aún no se han sido reveladas, aunque ya se descarta que haya sido producto de las condiciones climáticas, dado que al momento del naufragio las condiciones metereológicas eran favorables.

Los funcionarios informaron que una parte considerable del litoral se ha "vuelto negro", mientras que las personas cercanas sufren un intenso olor y dolor ocular.

"Este es un enorme desastre ambiental y financiero", dijo el alcalde de la isla, citado por medios locales.

Los equipos de socorro erigieron barreras en el agua para evitar la fuga y empezaron a bombear el carburante. Sin embargo el petróleo ya ha llegado a las playas de Salamina y las autoridades han pedido a los pescadores que eviten la zona que, actualmente afecta una zona de 1,5 kilómetros en la bahía sur de la isla.

Se calcula que la limpieza total, podría llevar alrededor de cuatro meses.

 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.