Martes, 01 de Julio de 2025 | 02:19
5° JORNADAS INTERNACIONALES PUERTO ROSARIO

“Las Terminales Portuarias que nos Internacionalizan”

El Dr. Pablo Javkin Sec. Gral. de la Municipalidad de Rosario, fue uno de los disertantes que formó parte de la mesa de apertura durante las 5º Jornadas Internacionales organizadas por el ENAPRO.

 

Dio la bienvenida y agradeció en nombre de la Ciudad a los asistentes a las jornadas para más tarde comenzar su discurso diciendo: “Rosario tiene el puerto grabado en su escudo desde 1862 y el ancla refleja al puerto fluvial”. A continuación, habló sobre los vaivenes históricos que tuvo el puerto hasta llegar al presente, que definió como un “buen momento”, citando al titular del ENAPRO, Lic. Ángel Elías, que había expuesto sobre la recuperación, reconversión y transformación del paisaje urbanístico que el puerto le había otorgado a Rosario, “recuperando así la relación entre el rio y ciudad, como también el vínculo entre lo público y lo privado”. Asimismo, reconoció la llegada de actores internacionales en la gestión de las Terminales y bregó por el crecimiento y desarrollo  del puerto de la Ciudad.

El Secretario General de la Municipalidad de Rosario, hizo una alusión personal al referir su cercanía familiar con el puerto y estimó que casi todos tenían una relación con éste de una u otra manera. Inmediatamente después, habló del enorme futuro que tiene el puerto con la llegada de la innovación, la tecnología, la navegación, el dragado, los nodos logísticos y el desarrollo ferroviario ligado al puerto “pensando en la integración con la ciudad”, refiriéndose claramente a su vinculación con la producción y el empleo.

 

La ciudad y su puerto

 

“Rosario tiene un enorme potencial en su desarrollo biotecnológico; es un polo tecnológico, y tener una puerta de vinculación con el mundo siempre es muy importante y el mejor canal de vinculación que Rosario tiene con el mundo es el desarrollo de las terminales portuarias que nos internacionalizan”, explicó el funcionario.

Luego, mostró su agrado de acompañar al ENAPRO en la discusión para que la actividad crezca y valoró la experiencia entre la gestión de los puertos públicos y privados.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.