Martes, 01 de Julio de 2025 | 20:41
PRODUCCIÓN 31.07.2017

Wärtsilä obtiene cinco grandes proyectos de centrales eléctricas en Argentina

La empresa Finlandesa Wärtsilä, líder en el mercado marino y de energía ganó una licitación realizada por CAMMESA.

 

La empresa que se encuentra operando en argentina desde el año 1997 proveerá cinco centrales eléctricas que apoyarán el desarrollo de la red nacional en Argentina. Los contratos para tres centrales eléctricas, por un total de 78 millones de euros, fueros firmados con Industrias JF Secco S.A. (Secco) y están incluidos en la cartera de pedidos de Wärtsilä para el segundo trimestre de 2016.  Además, Wärtsilä ha recibido otros dos proyectos de productores independientes de energía, los cuales se espera que sean incluidos en la cartera de pedidos del tercer trimestre de 2016. La producción combinada de las cinco plantas será de 382 MW. El valor total de estas órdenes se estima en aproximadamente 150 millones de euros.

 

Las tres centrales eléctricas que serán entregadas a Secco, con una potencia total de 192 MW, estarán equipadas con motores Wärtsilä de doble combustión y funcionarán principalmente a gas natural y fuel-oil pesado como combustible de reserva. Las dos primeras plantas serán equipadas con trece motores Wärtsilä 34DF, mientras que la tercera contará con cuatro motores Wärtsilä 50DF. Las plantas estarán localizadas en la provincia de Santa Fe, en la región central de la Argentina. La entrega de los equipos está programada para principios de 2017 y se prevé que estarán en pleno funcionamiento durante la segunda mitad de 2017. El contrato incluye la ingeniería extendida y el servicio de equipamiento (EEQ).

 

Estos proyectos se derivan de una licitación realizada por CAMMESA, el operador nacional del sistema de red, en nombre del Ministerio de Energía de la Argentina. El Ministerio tiene como objetivo desarrollar y fortalecer la red nacional con el fin de suministrar a la población y a la industria argentina de una potencia fiable. El gas natural, principal combustible de las plantas de energía, no suele estar disponible durante varios meses del año, motivo por el cual la altamente eficiente tecnología multi-combustible de Wärtsilä se convierte en una solución muy adecuada. También es especialmente competitiva, debido a su capacidad de emplear fuel-oil pesado como combustible de reserva a un costo mucho más bajo que el aceite ligero. Las centrales Wärtsilä proveerán energía a la red nacional bajo un acuerdo de compra de energía (PPA) entre Secco y el gobierno argentino.

 

"Estamos muy contentos de ser parte del fortalecimiento de la red nacional en Argentina. Estas plantas, con una potencia total de 382 MW, incrementarán cinco veces la capacidad instalada de Wärtsilä en Argentina", dice Alberto Fernández, Director Regional, Wärtsilä Energy Solutions.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.