Jueves, 03 de Abril de 2025 | 06:03
ADUANA 04.01.2016

Como funciona el nuevo sistema SIMI

Flavio Lobosco de CUSTOMS BROKERS BUENOS AIRES nos brinda su opinión

El nuevo sistema SIMI creado por la (resolución  3926/15)  será tramitado a través del  Sistema Informático Maria, el mismo  remplazo al sistema de DJAI a partir del 23/12/2015,  que permanecía desde el 01/02/2012.   

Será un sistema de Licencias Automáticas, el cual promete ser más efectivo a la hora de autorizar  importaciones, dándole prioridad a insumos, materias primas,  bienes de capital y productos que no se fabriquen en el territorio Argentino.

Es un sistema muy similar al anterior  y entiendo que,  el mismo no será tan burocrático y  lo más importante, la necesidad  por parte de quienes hacemos COMEX, que no existirán las observaciones  “porque si”

 El mismo será obligatorio a todo el universo de mercaderías y tendrá una validez de 180 días una vez aprobado.

Por el momento nos encontramos con algunas situaciones críticas, ya que el sistema no permite cambiar de aduana, esto significa que,  si declaramos una SIMI en la aduana de Buenos Aires SUR y luego la mercadería llega  al Aduana de Buenos Aires Norte, hecho que depende exclusivamente de la Cía. Marítima, deberemos los Despachantes de Aduana,  realizar un traslado, lo cual sometería a la operación a importantes extras-costos.  

 

A este nuevo sistema se le suma el sistema de Licencias No automáticas  (Resolución 5/2015),   el cual  había sido implementado en el año 2006 en Argentina y dejado sin efecto a fines del  año 2013 junto con la renuncia del Lic. Moreno.  

El nuevo sistema de Licencias No automáticas, por el momento es un sistema donde los importadores o bien los Despachantes  de Aduana, deberán hacer una ampliación de información de la SIMI, ofreciendo mayores datos  sobre el importador, proveedor del exterior e información técnica de la mercadería a importarse, como así también las certificaciones que requiera la importación de la mercadería que se trate.  Este sistema será tramitado a través de la página de la AFIP y aun se desconocen los plazos en la autorización.  Entre los productos alcanzados por LNA podemos encontrar: Indumentaria textil, calzado, marroquinería, motos, autopartes y electrodomésticos, entre otros.

Considero que estos nuevos sistemas de control a las importaciones, será beneficioso, si el sector privado puede mantener el diálogo y la comunicación con los distintos organismos de control.

 

Fuente: Flavio Jesús Lobosco Despachante de aduana CUSTOMS BROKERS BUENOS AIRES www.cbba.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.