Martes, 01 de Julio de 2025 | 16:43
NOVEDADES 19.07.2017

Mayores medidas de seguridad para equipos electrónicos en cabina para viajes a Estados Unidos

Con relación a lo anunciado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, desde hoy 19 de julio, serán implementadas mayores medidas de seguridad para aquellos equipos electrónicos de mayor tamaño que un teléfono inteligente que cuyos propietarios deseen ingresar a la cabina de pasajeros en los vuelos hacia Estados Unidos.

En esos casos, dispositivos como laptops, tablets, cámaras fotográficas, filmadoras, gps, entre otros, serán inspeccionados con un equipo detector de explosivos.

 

Cabe destacar que el nuevo protocolo no se aplicará al equipaje o dispositivos electrónicos despachados para ser transportado en la bodega de los aviones.

 

Quedan exentos de tal inspección aquellos equipos para uso médico de los pasajeros que sean presentados con su certificado correspondiente.

 

Se trata de una medida de seguridad que deberán cumplir todas las líneas aéreas que transporten pasajeros hacia los Estados Unidos, incluyendo compañías estadounidenses.

 

Aerolíneas Argentinas ya ha realizado la compra de tres equipos de inspección que serán entregados pocos días después de la entrada en vigencia de la nueva normativa, debido a la enorme demanda mundial de este tipo equipamiento y demoras consecuentes en su entrega.

 

Hasta entonces, la compañía aplicará un procedimiento de inspección alternativo ya aprobado por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Aerolíneas Argentinas

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.