Martes, 01 de Julio de 2025 | 16:21
NOVEDADES 12.07.2017

Argentina y Perú buscan convertir a Sudamérica en un polo gastronómico

El ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, declaró en la ciudad de Lima que "proyectamos crear una red de turismo gastronómico del continente americano", al anunciar la celebración en agosto del Primer Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América.

El ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, afirmó que Argentina pretende trabajar con Perú para consolidar la región como polo gastronómico. "Para Argentina la gastronomía forma parte de su identidad. Queremos trabajar junto a Perú para consolidar la región como polo gastronómico; para ello proyectamos crear una red de turismo gastronómico del continente americano".

 

El encuentro, organizado por el Ministerio de Turismo de Argentina junto con la Fundación ArgenINTA, se llevará a cabo entre el 30 y 31 de agosto en la ciudad de Buenos Aires, y abordará temas como la preservación de la biodiversidad y los planes didácticos en las escuelas de cocina.

 

Santos afirmó que "La gastronomía representa una oportunidad para dinamizar y diversificar el turismo, ya que impulsa el desarrollo económico local, implica a sectores profesionales diversos como productores, cocineros y mercados, e incorpora nuevos usos al sector primario".

 

El ministro presentó durante su visita al Perú el Plan CocinAR y los proyectos vinculados a la gastronomía y el enoturismo, y explicó las distintas fases y etapas del plan estratégico de turismo gastronómico en el cual trabajan de manera mancomunada el sector público y privado con la participación de diferentes instituciones y ministerios.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Xinhua

DEJE SU
COMENTARIO

1 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.