Miércoles, 02 de Julio de 2025 | 04:12
ECONOMÍA 22.06.2017

Ripio anuncia la incorporación de Zcash a su mercado de criptomonedas local

El mercado de intercambio de criptomonedas Ripio exchange incorpora Zcash, una de las monedas digitales de mayor crecimiento después de Bitcoin, destacada por su propuesta innovadora respecto al Bitcoin. Es el primer mercado que permite acceder a la moneda con pesos argentinos.

 

De visita por Buenos Aires, Zooko Wilcox (creador de Zcash, experto en seguridad informática) realizó el anuncio de forma oficial junto a Sebastián Serrano (emprendedor argentino, CEO y co-fundador de Ripio).

 

Zcash es una de las monedas digitales más innovadoras y disruptivas del ecosistema. Entre las ventajas respecto del Bitcoin, Zcash ofrece menores costos por las transacciones (más de 20 veces más baratas) y menores tiempos de confirmaciones de las operaciones.

 

Adicionalmente, esta moneda funciona con una “prueba de conocimiento cero”. Este revolucionario protocolo permite como una alternativa a las transacciones públicas transferir información verificada opcionalmente sin revelar los datos involucrados en el intercambio de valor. Las transacciones en Zcash se registran -al igual que Bitcoin- en una cadena de bloques pública (blockchain) y permite a las partes revelar discrecionalmente la información.

 

La confianza en la tecnología Zcash está creciendo sostenidamente, lo cual le da el respaldo necesario para consolidarse como una de las criptomonedas más prometedoras. En ese sentido,  fue recientemente incorporada a la plataforma blockchain de JP Morgan, el banco de mayor capitalización de mercado del mundo y una de las entidades financieras más prestigiosas, lo cual le dio un impulso fundamental al desarrollo de la criptomoneda.

 

Zcash puede almacenarse en una billetera digital como reserva de valor y también puede utilizarse como medio de pago para realizar transferencias internacionales.

 

“Zcash es hoy una de las criptomonedas más prometedoras, principalmente por sus características de innovación tecnológica y con mayor tracción en este momento y  también por su gran equipo de desarrolladores. Estamos muy orgullosos de incorporar esta tecnología en nuestra plataforma”, comentó Serrano.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.