Sábado, 12 de Julio de 2025 | 01:47
MEDIO AMBIENTE 15.06.2017

El oceanográfico ARA Puerto Deseado concluyó con la campaña científica Malvinas-Cassis

El buque oceanográfico ARA Puerto Deseado finalizó su participación en la campaña oceanográfica franco-argentina Malvinas-Cassis sobre estudios de clima y sus impactos.

La embarcación, a bordo de la cual se trasladaron especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), operó durante más de 10 días y regresó a su apostadero en la base naval Mar del Plata.

 

Durante el desarrollo de la campaña, se recorrieron 31 estaciones oceanográficas y se efectuó la recuperación de fondeos que habían sido desplegados entre noviembre de 2015 y mayo de 2016.

 

Tanto el comandante del Puerto Deseado, capitán de fragata Luis Hernán Velázquez Pacheco, como el jefe científico del proyecto, Martín Saraceno, coincidieron en afirmar que el éxito de esta operación se debió al trabajo en equipo de la tripulación del buque y los más de 20 científicos y técnicos de diversas instituciones que aunaron esfuerzos para ahondar en la comprensión de la dinámica del Océano Atlántico Sudoccidental y las interacción entre la Plataforma Continental Argentina y la Corriente de Malvinas.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Defensa

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.