Martes, 01 de Julio de 2025 | 19:51
PRODUCCIÓN 14.06.2017

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires compra leche para el programa "Un vaso de leche"

La compra consiste en 2,5 millones de kilogramos de leche en polvo entera que permiten obtener 30 millones de litros de leche fluida, los cuales equivalen a la producción de 5 jornadas completas de los tambos que participan.

Dando continuidad al programa de apoyo al consumo de lácteos por parte de alumnos bonaerenses, el gobierno de Maria Eugenia Vidal -a través de la licitación instrumentada por el Ministerio de Desarrollo Social- ha concretado la compra de 2,5 millones de kilos de leche en polvo entera fraccionada y fortificada con vitaminas y hierro para el programa "Un vaso de leche por día", que beneficia a 360 mil madres y chicos.
 
Estos 2,5 millones de kilogramos de leche en polvo entera permiten obtener 30 millones de litros de leche fluida equivalente a la producción de 5 jornadas completas de los tambos que participan. Se trata de un 17% de la producción mensual de leche en la Provincia.
 
El Ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, que preside habitualmente la reuniones de la Mesa Lechera Provincial, destacó la importancia que reviste este tipo de políticas, “dado que por un lado se atiende la provisión de un producto esencial como es la leche a los chicos en edad escolar y a las madres embarazadas, y por el otro se beneficia al sector lácteo, que ha respondido de manera impecable con la provisión en tiempo y forma de la leche adquirida por nuestro gobierno el año pasado”.
 
Cabe agregar que las condiciones establecidas en el pliego de licitación determinan que las empresas adjudicatarias deben entregar la leche en polvo fraccionada en envases de 500 gramos en los puntos de destino indicados por el gobierno provincial. El programa se inscribe en el marco del plan Una copa de leche por día, lanzado por la Gobernadora a mediados del año pasado.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Agroindustria bonaerense

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.