Martes, 01 de Julio de 2025 | 12:26
NOVEDADES 08.06.2017

Aerolíneas Argentinas consolida su crecimiento en mayo, con más pasajeros transportados y mejoras en puntualidad

Los resultados muestran un aumento de 21% en pasajeros transportados frente al año pasado; y de 24,6% respecto de 2015 y la tasa de ocupación llegó casi al 80%; y consolidó un 88% de puntualidad para todo lo que va de 2017.

Los resultados alcanzados por Aerolíneas Argentinas durante el mes de mayo confirman el sólido crecimiento que mantiene la compañía. Aumentaron los pasajeros transportados, la puntualidad en los vuelos y las ventas, producto de la ampliada oferta de pasajes para la temporada de invierno y los resultados del hot week.

 

Los resultados de mayo, muy en línea con el consistente desempeño que la empresa tuvo durante el primer cuatrimestre, muestran un aumento de 21% en pasajeros transportados con respecto a 2016 y de 24,6% con respecto al mismo mes del año 2015. Durante el mes de mayo, el Grupo Aerolíneas transportó 964.722 pasajeros, a una tasa de ocupación de 79,3%, vs. 68,48% registrado en 2016 y 70,19% alcanzado en 2015.

 

En materia de puntualidad, Aerolíneas sigue consolidándose como empresa líder: durante mayo alcanzó un 88% de puntualidad con 9.279 tramos volados y un cumplimiento en las partidas de 99,1%. El promedio de todo el año, incluyendo mayo 2017, es de un 88%.

 

Los excelentes resultados mensuales también se reflejan en las ventas, con un aumento de un 26% con relación a mayo de 2016 y de un 17% respecto de mayo de 2015. Estos resultados son la consecuencia de la amplia oferta que la empresa presentó para la temporada invernal y las ventas durante el hot week. La empresa vendió 17,6% más de pasajes que en 2016 y 32% más que en 2015.

 

Algunos datos destacables del mes de mayo:

• mayo de 2017 es récord de ventas entre todos los meses de mayo en la historia de la empresa;


• mayo de 2017 marca un récord histórico de ventas en la web, comparado con cualquier otro mes de la historia de la empresa sin afectar la venta por otros canales;


• comparado con el año 2015, el crecimiento de pasajeros duplica el incremento de asientos, marcando un fuerte crecimiento en la ocupación de los vuelos

 

“Estamos llevando adelante la Revolución de los Aviones para duplicar la cantidad de pasajeros de cabotaje y Aerolíneas Argentinas tiene en eso un rol fundamental. Nuestra línea aérea lidera este enorme desarrollo y lo demuestra todos los días con su imparable crecimiento", Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

 

“Estos resultados son fruto del esfuerzo y del compromiso en todos los niveles de la empresa, con un equipo que quiere ver a Aerolíneas crecer y liderar en esta nueva etapa del mercado”, expresó Mario Dell’Acqua, Presidente del Grupo Aerolíneas. “Con mejores conexiones, horarios apropiados, más puntualidad y un producto más sólido, estamos haciendo que gente que nunca viajó en avión nos elija”, agregó el directivo.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Aerolíneas Argentinas

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.