Sábado, 12 de Julio de 2025 | 01:53
MEDIO AMBIENTE 06.06.2017

Ingeniero británico usa plástico reciclado para crear asfalto 60% más resistente y barato

 

Este nuevo asfalto ha llamado la atención de los inversores, incluyendo el multimillonario Richard Branson, dueño de la discográfica Virgin Records, entre otras empresas. El uso de plástico reciclado se está usando tanto en la pavimentación de calles como en la construcción de viviendas. Un trío de empresarios del Reino Unido se unieron para desarrolar un asfalto de alta calidad producido en una forma mucho más barata, ya que utiliza residuos plásticos.


 

 

La idea vino del Ingeniero de Toby McCartney cuando estaba trabajando en el sur de la India con una ONG de caridad que asistía a indigentes a juntar objetos para reciclarlos. Muchos desperdicios plásticos habían caído a un hoyo donde había también combustible y se derritieron para luego secarse y quedar el hueco perfectamente rellenado. Cuando regresó al Reino Unido se unió a dos amigos para crear una mezcla de residuos plásticos que se pueden agregar al material base para la producción de asfalto y así surgió el MR6.

Los benebicios del producyo segun MacRebur, la empresa fabricante, son varios. En primer lugar tiene menos betún que el asfalto convencional, es más fácil de aplicar en comparación a otros productos similares y sobre todo es un 60% más resistente que el asfalto tradicional lo que aumenta la vida útil de la carratera.

 

 

Además de ser presentado como un asfalto económico y de larga duración, se hace con el 100% de materiales reciclados. Esto implica la reducción del uso de combustibles fósiles, reducción en la huella de carbono y el beneficio de usar materiales que no terminarán en un relleno sanitario. Otro beneficio segun Toby es el escaso y fácil mantenimiento y la poca inversión requerida.

 


 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.