Viernes, 07 de Noviembre de 2025 | 00:55
ECONOMÍA 22.05.2017

MINIPLANES: LOS CONTRIBUYENTES CUMPLIDORES TENDRÁN UNA CUOTA MÁS

Además se podrá tramitar on line, sin necesidad de bajar un aplicativo


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó nuevas pautas para los planes de pago, conocidos como “Miniplanes”, que se utilizan para abonar los saldos de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Ahora quienes tengan una mayor calificación en el SIPER podrán acceder a una cuota más.
 
La medida, establecida por la Resolución General 4057 que se publicará próximamente en el Boletín Oficial, establece que los contribuyentes que tengan la calificación “A”, en el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), deberán pagar el 25% al momento de suscribir el plan y el 75% restante podrán abonarlo en otras 3 cuotas. De esta manera totalizan 4 cuotas, cuando anteriormente eran 3.
 
En tanto que, quienes tengan la calificación “B” abonarán el 35% y el saldo restante en dos cuotas; mientras que quienes estén en la categoría “C” y “D”, deberán pagar una cuota del 50% y el resto en un solo pago.
 
Los miniplanes están disponibles a partir del 1° de junio, por medio del servicio on line de “Mis Facilidades”, al que se ingresa con Clave Fiscal. No hace falta instalar ningún programa aplicativo adicional, como establecía la normativa anterior.
 
Cabe recordar que, para conocer su calificación, los contribuyentes deberán ingresar al servicio "Sistema Registral", opción "Trámites/SIPER", con Clave Fiscal.
 

Fuente: afip

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA