Martes, 01 de Julio de 2025 | 07:06
NOVEDADES 04.05.2017

Los productos que afirman “curar” el cáncer son un engaño cruel

Tenga cuidado con los productos que afirman curar el cáncer, ya sea en sitios de internet o en las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram, pues, según la Dra. Nicole Kornspan, M.P.H., agente de seguridad del consumidor de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), éstos abundan en nuestros días.

 

“Cualquier persona que sufra de cáncer o que conozca a alguien que lo padezca entiende el miedo y la desesperación que esto puede despertar”, señala la Dra. Kornspan. “Uno puede sentirse muy tentado a agarrarse de cualquier cosa que parezca ofrecer una oportunidad de cura”.

 

Los productos médicos legítimos, tales como los medicamentos y los dispositivos indicados para el tratamiento del cáncer, deben obtener la aprobación o autorización de la FDA antes de ser comercializados y vendidos. El proceso de evaluación de la dependencia ayuda a asegurarse de que estos productos sean seguros y eficaces para los usos previstos.

 

Sin embargo, siempre es posible encontrar a alguna empresa o persona ofertando “tratamientos” falsos contra el cáncer, los cuales pueden venir en muchas formas, como pastillas, cápsulas, polvos, cremas, tés o infusiones, aceites y kits de tratamiento. Con frecuencia anunciados como tratamientos “naturales” y a menudo falsamente etiquetados como suplementos alimenticios, tales productos pueden parecen inofensivos, pero pueden causar daño al postergar o interferir con los tratamientos beneficiosos comprobados. Sin una aprobación o autorización de la FDA que valide su seguridad, también pueden contener ingredientes peligrosos.

 

Esto es cierto en cuanto a los tratamientos indicados tanto para los seres humanos como para las mascotas. “Cada vez más remedios falsos que dicen curar el cáncer en perros y gatos están apareciendo en línea”, advierte la Dra. Kornspan. “Quienes no pueden darse el lujo de gastar grandes sumas de dinero en el hospital veterinario para tratar el cáncer de sus queridos perros y gatos buscan remedios menos costosos”.

 

La FDA insta a los consumidores a no recurrir a estos productos potencialmente peligrosos y cuya eficacia no está comprobada, y a siempre abordar las opciones de tratamiento para el cáncer con un prestador de servicios de salud acreditado.

 

La FDA actúa

 

En abril de 2017, la FDA envió cartas de advertencia a 14 empresas, recomendándoles cambiar o eliminar la publicidad engañosa de sus sitios de internet. De no cumplir, la FDA puede tomar otras medidas legales para impedir que sus productos lleguen al consumidor.

 

Las señales de alerta

 

Aunque algunos productos fraudulentos afirman curar diversas enfermedades y padecimientos, los publicitados para el cáncer a menudo utilizan cierto vocabulario específico, explica la Dra. Kornspan. Los consumidores deben reconocer ciertas frases como señales de alerta, entre ellas:

  • Trata todas las formas de cáncer
  • Elimina milagrosamente las células y los tumores cancerosos
  • Reduce el tamaño de los tumores malignos
  • Elimina de manera selectiva las células cancerosas
  • Es más eficaz que la quimioterapia
  • Ataca a las células cancerosas, dejando intactas las células sanas
  • Cura el cáncer

Además, ya sea que aleguen curar el cáncer u otra enfermedad, hay una serie de frases hechas que pueden indicarle que los productos son falsos.

 

“Existen vías legales para que los pacientes accedan a medicamentos experimentales; por ejemplo, participando en ensayos clínicos”, aclara la Dra. Kornspan. Los pacientes que procuren probar un tratamiento experimental contra el cáncer deben hablar sobre las opciones de tratamiento con su médico. Para obtener más información, visite la página de información sobre estudios clinicos del Instituto Nacional del Cáncer 

 

 

Fuente: Artículos de Salud para el Consumidor de la FDA

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.