Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | 16:32

Hablar de aerolíneas low-cost es aventurado

El subsecretario de Planificación de Transporte Interurbano e Internacional de Pasajeros de la Nación, Eduardo Parodi, sostuvo que, en la Argentina, “hablar de aerolíneas low-cost es aventurado” y aseguró que se trata de un tema “más periodístico que real”. Lo hizo en la segunda jornada del VII Congreso Internacional de Ciencias Económicas, que la Universidad de Belgrano organizó el 19 y 20 de abril.

 

El funcionario justificó esas opiniones en que, para una operación low-cost, las nuevas aerolíneas deberían contar con ciertas condiciones que aún no están dadas en el mercado aerocomercial argentino. “Tendrían que tener aeropuertos alternativos y la relación con los gremios debería ser distinta. Además, no hay tanta demanda para cubrir todos los horarios”, indicó.

 

En adición, el subsecretario de Transporte Interurbano e Internacional de la Nación precisó que “la única aerolínea que incluye en su plan de negocio la operación con aviones chicos (típicos en los servicios low-cost) es Avian”. Respecto de los aspectos que imposibilitan este tipo de operaciones en el corto plazo, dio como ejemplo que “Flybondi quiere volar con aviones Boeing 737-800 desde el Aeropuerto de El Palomar, que no está operativo”.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Universidad de Belgrano

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.