Lunes, 30 de Junio de 2025 | 22:56

Corea del Sur promueve la costrucción de un buque de gran porte en Astillero Río Santiago

Con el objetivo de alcanzar nuevos acuerdos bilaterales entre la República de Corea del Sur y nuestro país, el ministro de Comercio, Industria y Energía surcoreano, Joo Hyunghwan, mantuvo una reunión de trabajo con el  presidente de Astillero Río Santiago (ARS), Dr. Ernesto Gaspari, con el objetivo de concretar la construcción de un buque del tipo multipropósito para la Armada Argentina.

Durante el encuentro, el titular de la cartera de Comercio, Industria y Energía, Joo Hyunghwan, expresó la necesidad de concretar la firma de un convenio de entendimiento entre los ministerios de Defensa de ambos países, para luego avanzar en un contrato de obra con el Astillero Río Santiago.

A su término, el presidente de Astillero Río Santiago (ARS), Dr. Ernesto Gaspari, informó que “venimos trabajando coordinadamente  con todas las partes, para concretar la construcción en el ARS de un buque multipropósito para  nuestra Armada con el diseño de Posco DAEWOO”.

“Le hemos manifestado al ministro Hyunghwan la necesidad de concretar este proyecto y de la importancia de esta obra tanto para nuestra Armada como para nuestro Astillero, que significaría volver a construir para la Defensa un buque de gran porte luego de dos décadas”. Dijo Gaspari.
 
El buque que construiría el Astillero Río Santiago tendrá múltiples utilidades para la Armada Argentina, entre las que se destacan la asistencia marítima fluvial en ocasión de desastres naturales y el uso militar como para el desembarco de una fuerza anfibia.

El diseño de los LPD “Clase Makassar” tiene 122 metros de eslora (largo), 22 metros de manga (ancho) y un calado de 4,9 metros; tiene una capacidad de desplazamiento de 7.300 toneladas y una velocidad máxima de 16,5 nudos.

La Armada Argentina no cuenta con un buque de características similares desde la baja del buque de desembarco “Cabo San Antonio”, que fue construido también por el Astillero Río Santiago en 1966 y dado de baja por la Armada en 1997.

De la reunión que se realizó en oficinas del ARS en la ciudad de Buenos Aires, participaron también el embajador coreano en Argentina, Jong-youn Choo; el Sr Choi, representante de Daewoo en Argentina; Guido Denegri, encargado de la División Metal y Acero de la empresa surcoreana; el Director General del Material de la Armada Argentina. Contralmirante David Burden; el gerente general del ARS, Ing Daniel Romano y Francisco Banegas, secretario General de ATE Ensenada, en representación de los trabajadores.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Astillero Río Santiago

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.