Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | 22:27

Corea del Sur promueve la costrucción de un buque de gran porte en Astillero Río Santiago

Con el objetivo de alcanzar nuevos acuerdos bilaterales entre la República de Corea del Sur y nuestro país, el ministro de Comercio, Industria y Energía surcoreano, Joo Hyunghwan, mantuvo una reunión de trabajo con el  presidente de Astillero Río Santiago (ARS), Dr. Ernesto Gaspari, con el objetivo de concretar la construcción de un buque del tipo multipropósito para la Armada Argentina.

Durante el encuentro, el titular de la cartera de Comercio, Industria y Energía, Joo Hyunghwan, expresó la necesidad de concretar la firma de un convenio de entendimiento entre los ministerios de Defensa de ambos países, para luego avanzar en un contrato de obra con el Astillero Río Santiago.

A su término, el presidente de Astillero Río Santiago (ARS), Dr. Ernesto Gaspari, informó que “venimos trabajando coordinadamente  con todas las partes, para concretar la construcción en el ARS de un buque multipropósito para  nuestra Armada con el diseño de Posco DAEWOO”.

“Le hemos manifestado al ministro Hyunghwan la necesidad de concretar este proyecto y de la importancia de esta obra tanto para nuestra Armada como para nuestro Astillero, que significaría volver a construir para la Defensa un buque de gran porte luego de dos décadas”. Dijo Gaspari.
 
El buque que construiría el Astillero Río Santiago tendrá múltiples utilidades para la Armada Argentina, entre las que se destacan la asistencia marítima fluvial en ocasión de desastres naturales y el uso militar como para el desembarco de una fuerza anfibia.

El diseño de los LPD “Clase Makassar” tiene 122 metros de eslora (largo), 22 metros de manga (ancho) y un calado de 4,9 metros; tiene una capacidad de desplazamiento de 7.300 toneladas y una velocidad máxima de 16,5 nudos.

La Armada Argentina no cuenta con un buque de características similares desde la baja del buque de desembarco “Cabo San Antonio”, que fue construido también por el Astillero Río Santiago en 1966 y dado de baja por la Armada en 1997.

De la reunión que se realizó en oficinas del ARS en la ciudad de Buenos Aires, participaron también el embajador coreano en Argentina, Jong-youn Choo; el Sr Choi, representante de Daewoo en Argentina; Guido Denegri, encargado de la División Metal y Acero de la empresa surcoreana; el Director General del Material de la Armada Argentina. Contralmirante David Burden; el gerente general del ARS, Ing Daniel Romano y Francisco Banegas, secretario General de ATE Ensenada, en representación de los trabajadores.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Astillero Río Santiago

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.